Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Verificador de aprobación

La programación es darle instrucciones lógicas a una computadora, pero antes debemos tener la lógica necesaria para seguir instrucciones y de esta manera ser efectivos a la hora de darlas, pues esto indica que sabemos lo que queremos realizar antes de codificarlo.

lo que Julia necesita es un programa que la ayude a determinar si un estudiante ha sido aprobado en la asignatura a partir de la regla de la escuela y no como obtener el promedio, eso ella ya lo sabe.

public class Pruebas {

    public static void main(String[] args) {
        Scanner scanner = new Scanner(System.in);
        System.out.println("Ingresa el media del estudiante");
        double media = scanner.nextDouble();

        if (media >= 7.0 ){
            System.out.printf("El estudiante tuvo un media de: %.1f y fue aprobado", media);
        }else if (media >= 5.0 && media <= 6.9 ) {
            System.out.printf("El estudiante tuvo un media de: %.1f y está en recuperación", media);
        }
        else {
            System.out.printf("El estudiante tuvo un media de: %.1f y fue reprobado", media);
        }
    }

}

Cabe destacar que java, respeta el símbolo decimal estipulado por cada país, por eso en algunos casos se obtendrá un error al ingresar por consola un punto si no es el símbolo decimal del pais o en otros caso una coma, sin embargo, es posible configurar explícitamente este comportamiento.

Ejemplo:

import java.text.NumberFormat;import java.util.Locale;

NumberFormat nf = NumberFormat.getInstance(new Locale("es", "ES")); // Locale españolSystem.out.println(nf.format(3.14)); // Imprime "3,14"

NumberFormat nfUs = NumberFormat.getInstance(Locale.US);System.out.println(nfUs.format(3.14)); // Imprime "3.14"

1 respuesta

Hola Pedro, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu código! Parece que ya estás en el camino correcto para resolver el problema de Julia. Tu programa está diseñado para determinar si un estudiante ha sido aprobado, está en recuperación o ha reprobado, de acuerdo con las reglas de la escuela.

Tu lógica condicional con if, else if y else es adecuada para este problema. Aquí está un resumen de cómo tu código aborda la situación:

  1. Aprobación: Si el promedio es mayor o igual a 7.0, el estudiante es aprobado.
  2. Recuperación: Si el promedio está entre 5.0 y 6.9, el estudiante está en recuperación.
  3. Reprobación: Si el promedio es inferior a 5.0, el estudiante ha reprobado.

Además, mencionaste un punto importante sobre el manejo de los símbolos decimales en Java, que pueden variar según la configuración regional. Esto es algo a tener en cuenta si el programa se va a utilizar en diferentes configuraciones regionales.

Tu código ya está bien estructurado y debería funcionar correctamente. Si estás enfrentando algún problema específico o error, no dudes en compartir más detalles para que pueda ayudarte mejor.

Espero haber ayudado y buenos estudios!