Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
5
respuestas

Uso del foro de acuerdo a la explicación del vídeo. Consulta de su uso.

Eh visto que varios estudiantes están usando el foro para responder las preguntas del "desafió: tu rol como profesional" del primer curso, las cuales son : (En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora? ; ¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? ).

No obstante de la revisión del vídeo y de la lectura de la descripción de la utilización del foro NO entiendo que esas preguntas se responden de forma individual como si fuera una tarea de forma obligatoria, lo que seria un mal uso del foro. Entiendo mas que el foro es para usarlo cuando se vea un error en el desarrollo del curso o se tenga una duda en el desarrollo normal del curso o se deba hacer una pregunta a los administradores. También que puede ser usado no obligatoriamente para el avance del curso como ayuda a otro compañeros o para compartir algún logro. No quisiera desordenar el foro, así que mi consulta es si tengo que responder las preguntas del desafió como mis demás compañeros o no era el objetivo del foro o de las preguntas del desafió o si tengo que hacerlo para pasar el curso o solo son preguntas para una reflexión interna.

5 respuestas

Tengo entendido lo mismo, quizás no han visto el video de buenas practicas al usar la plataforma en este video muestra el uso correcto del foro https://www.youtube.com/watch?v=ZhXdFO6SxQ4

También podemos presentar nuestras dudas en discord, en donde la comunidad responde en tiempo real

Claro. Mi consulta es porque vi ese vídeo que señalas. Es mas no quisiera que me responda la comunidad por que me parece que al señalar en la parte del final DISCUTIR EN EL FORO hace incurrir en error a los estudiantes que piensan que se tiene que discutir la pregunta en el foro. Tal vez deban cambiar "discutir en el foro" por "CONSULTA EN EL FORO" los administradores y así no se habrán tantos tópicos que no dejan que las verdaderas consultas se puedan buscar adecuadamente.

Tengo exactamente la misma duda, de hecho por eso entre a este post. Creo que el fin de la actividad no es crear una publicación nueva, más bien discutir sobre una ya creada, tampoco pienso que se trate de una tarea obligatoria, ya que simplemente puedes pasar a la siguiente actividad. Crear una entrada al foro por cada estudiante lo saturaría y como dijo el compañero Jahaciel, no sería una buena práctica. En fin, supongo que lo que busca la actividad es que comencemos a utilizar el foro.

Es correcta tu apreciación, las preguntas son solo de análisis personal, no es necesario publicar. Y en efecto, el foro debe ser utilizado para expresar o ayudar con dudas especificas sobre el curso.