En el caso del calculo: stats.median_abs_deviation(notas_maria_dispersion['María']) Esta funcion nos da la desviacion absoluta sobre la mediana , no sobre la media , considero que deberian indicar esto.
En el caso del calculo: stats.median_abs_deviation(notas_maria_dispersion['María']) Esta funcion nos da la desviacion absoluta sobre la mediana , no sobre la media , considero que deberian indicar esto.
¡Hola Sandro!
Gracias por tu observación. Tienes toda la razón al señalar que la función stats.median_abs_deviation
de la biblioteca SciPy calcula la desviación absoluta respecto a la mediana, no respecto a la media. Esto es un detalle importante a tener en cuenta, especialmente cuando estamos aprendiendo sobre medidas de dispersión.
En el contexto del curso, parece que se está utilizando esta función para ilustrar cómo calcular una medida de dispersión, pero es crucial entender que se refiere a la mediana. La desviación absoluta respecto a la mediana es una medida robusta de dispersión, ya que es menos sensible a valores atípicos en comparación con la desviación respecto a la media.
Si estás buscando calcular la desviación media absoluta (respecto a la media), podrías hacerlo manualmente sumando las desviaciones absolutas de cada valor respecto a la media y luego dividiendo por el número de observaciones. Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo hacerlo:
notas_media_maria = notas_maria_dispersion['Maria'].mean()
desviacion_media_absoluta = (notas_maria_dispersion['Maria'] - notas_media_maria).abs().mean()
print(desviacion_media_absoluta)
Espero que esta aclaración te sea útil y te ayude a seguir avanzando en tus estudios. ¡Bons estudios!
Hola a todos,
Ingrid, a lo que se refiere Sandro, es que la profesora está calculando la MAD pero menciona que está calculando DMA y eso se puede prestar a confusión si no se aclara en la misma aula. Si no es por Sandro, no me habría enterado. Gracias Sandro!!!
Muchas gracias por las aclaraciones !