Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

Una situación que viví fue durante la implementación de una validación XML contra los esquemas XSD del SRI. Aunque ya dominaba muchos aspectos técnicos, al momento de integrarlo al entorno de producción surgieron errores inesperados que no se replicaban en desarrollo. La frustración comenzó a crecer al sentir que había hecho todo "correctamente", pero aún así no funcionaba. Me quedé atrapada en la zona de estrés porque empecé a dudar de mis capacidades, y sentía que cada intento fallido confirmaba mis miedos en lugar de impulsarme a seguir probando con claridad.

Para futuras situaciones similares, puedo adoptar estas tres actitudes:

  1. Autocompasión con estructura: Reconocer que equivocarme no me quita valor profesional, pero sí pedir ayuda o documentar mejor puede acortar el camino al aprendizaje.

  2. Separar emociones del análisis: Tomar pausas cuando me sienta saturada emocionalmente y regresar al problema desde una mirada más analítica.

  3. Iterar con propósito: En lugar de probar por impulso, volver a formular hipótesis con intención, como lo haría en un entorno de laboratorio, para dar pasos más acertados.