Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
5
respuestas

Una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

Cuando tuve que ser entrenadora de agentes nuevos, fue un reto sintetizar todo lo que sabia para que fuese digerible pero que no se perdiera el factor del detalle en su formación, lidiar con personas siempre ha sido un reto para mi pero la constancia me ha ayudado mucho, igualmente las sesiones constantes de feedback

5 respuestas

Lo que compartes refleja una evolución muy valiosa. Asumir el rol de entrenadora no solo implica transmitir conocimiento técnico, sino también traducirlo en experiencias significativas para otros. El equilibrio entre síntesis y detalle demuestra tu capacidad de adaptarte sin perder la calidad del contenido, lo cual es clave en cualquier proceso de formación.

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. cuando empece a estudiar para sacar mi licencia de conducir

¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? esa situación fue dificil el aprender algo nuevo sobre automoviles señaléticas etc, me dejo atrapado mi inseguridad, lo dificil que podria ser aprende todo eso

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje. 1 confiar en mi mismo 2 no tener temor a cosas nuevas 3 disposición aprender

Una situación de aprendizaje en la que me costó salir de la zona de estrés fue cuando ingresé por primera vez al área de nóminas como practicante. No entendía casi nada, lo que me generaba ansiedad y miedo a cometer errores. Sin embargo, fui observadora, presté atención y practiqué todo lo que me enseñaban, lo que me ayudó a avanzar.

Para futuras situaciones similares, aplicaré estas tres actitudes:

Pedir ayuda sin miedo.

Ser paciente y compasiva conmigo misma.

Dividir lo complejo en pasos pequeños y manejables.

Cuando me encuentro ante dificultades por un nuevo reto suelo dedicarle más tiempo y atención, buscar ayuda y aprender más sobre el tema y en realidad mi sentir no se traduce tanto en estrés sinó en emoción por el desafío.

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés:
Cuando me dieron la oportunidad de ser entrenador de un box de crossfit siendo una persona con aprendizaje empírico.
Aun así me daban la oportunidad y con el tiempo iría certificandome en dicha área del deporte.

¿Cómo fue esa situación?
Fue una situación incómoda desde un principio para mí,en primer lugar porque me consideraba o aún me considero una persona introvertida y tímida.Además era mi primera vez dando clases funcionales y socializando con personas.

¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?
Pensar que no era autosuficiente para ejercer dicho cargo,me estresaba los comentarios de personas con el experiencia en el campo,me estresaba programar y dar las clases de entrenamiento funcional de crossfit por la misma razón mencionada anteriormente.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.
Las actitudes serían las siguientes:
trabajar en debilidades para seguridad para hablar en público al socializar con las demás personas.
Controlar mis pensamientos por los comentarios mal intencionados,y saber que no tengo control en ello pero si en mi estado para pensar que soy una persona con capacidades de superación y disciplina.
Y como último punto,mejorar mi autoestima y creerme que el papel en el que estoy sumergido,aportará un rol importante en la sociedad que ayudará a las personas a cambiar su estilo de vida.