1
respuesta

Un ambiente Ágil

Desarrollar un nuevo producto, servicio o cualquier otra cosa, y sacarlo al mercado con éxito no es un trabajo fácil. Tradicionalmente, necesitas preparar la concepción, hacer un planning, llevar a cabo la ejecución y seguimiento y, solo entonces, llegarás a la fase de cierre.

A primera vista, lo tienes todo bajo control así que esperas que tu proyecto vaya sobre ruedas. Aun así, en este vertiginoso mundo de negocios, eso no siempre ocurre así, ¿verdad? Especialmente en el entorno de trabajo del conocimiento, donde van surgiendo cambios a los que necesitas ser capaz de responder de forma que tu proyecto siga adelante.

A menos que tu equipo o la organización entera sea flexible y tenga una forma de responder a estos cambios, corres el riesgo de retrasarte en la entrega de tus proyectos e incluso de dejar de ser competitivo en el mercado.

Para prevenir esto, aquí tienes el concepto de gestión Ágil de proyectos. Entonces, en términos de gestión de proyectos, la “agilidad” tiene cinco importantes atributos que conforman los cinco bloques de construcción del proceso Ágil. Son éstos:

Transparencia Enfoque en el cliente Adaptabilidad Sentimiento de pertenencia (Liderazgo efectivo) Mejora continua

1 respuesta

Hola Maria, cómo estás?

Gracias por compartir tu opinión con nosotros. Concuerdo completamente contigo, la gestión ágil, facilita mucho el manejo y la gestión de proyectos por causa de su flexibilidad.

Si tienes alguna pregunta sobre el contenido de los cursos, estaremos aquí para ayudarte.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios