Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

tus metas en formato SMART

S:quiero aprender a programar de una manera profesional

M:Saber utilizar cada herramienta y sobre todo aprender a manejarlas excelente

A: Si

R: Un nuevo aprendizaje que me puede aportar y funcionar en lo laboral

T: 1 año

1 respuesta

¡Hola Henry, espero que estés bien!

¡Qué bien que estás trabajando en definir tus metas en formato SMART! Vamos a revisarlas juntas y ver cómo podemos afinarlas un poco más:

S (Específico): Tu meta es aprender a programar de manera profesional. Para hacerlo más específico, podrías definir en qué lenguaje de programación te gustaría especializarte o qué tipo de proyectos te gustaría desarrollar.

M (Medible): Has mencionado que quieres saber utilizar cada herramienta y manejarlas excelentemente. Para hacerlo medible, podrías establecer indicadores claros, como completar ciertos cursos, obtener certificaciones, o desarrollar un número específico de proyectos.

A (Alcanzable): Dijiste que sí es alcanzable, lo cual es genial. Asegúrate de que los pasos que planeas seguir sean realistas con respecto a tu tiempo y recursos disponibles.

R (Relevante): Tu meta es relevante porque te aportará nuevos aprendizajes y beneficios laborales. Puedes reforzar esto describiendo cómo exactamente esta habilidad mejorará tus oportunidades de trabajo o desarrollo profesional.

T (Temporal): Has establecido un plazo de 1 año. Esto es un buen marco de tiempo para alcanzar un nivel profesional en programación, siempre y cuando te mantengas constante y dedicado.

Con estos ajustes, tu meta podría verse algo así: "Quiero aprender a programar en Python de manera profesional, completando al menos 3 cursos avanzados y desarrollando 5 proyectos en el próximo año, para mejorar mis oportunidades laborales en el sector tecnológico."

Espero haber ayudado y buenos estudios!