- S = Aprender e instruirme
- M = Adquiri conocimiento Practicar
- A = Saber Hacer
- R = Si nuevas Metas, nuevos Sueños
- T = Ahora mismo resultados a corto tiempo
Hola Rodrigo, espero que estés bien
Gracias por compartir tus metas en el formato SMART. Vamos a revisarlas y ajustarlas un poco para que se alineen mejor con el formato SMART:
S (Específico): Tu objetivo debe ser claro y específico. Por ejemplo, en lugar de "Aprender e instruirme", podrías decir "Aprender a programar en Python".
M (Medible): Debes poder medir tu progreso. "Adquirir conocimiento y practicar" podría ser más medible si dices "Completar 5 cursos de Python y realizar 3 proyectos pequeños".
A (Alcanzable): Asegúrate de que tu meta sea realista. "Saber hacer" es un buen objetivo, pero podrías especificar algo como "Ser capaz de construir una aplicación básica en Python".
R (Relevante): Tu meta debe ser importante para ti y alinearse con tus otros objetivos. "Si nuevas Metas, nuevos Sueños" es inspirador, pero podrías decir "Aprender Python para mejorar mis habilidades y avanzar en mi carrera".
T (Temporal): Establece un plazo para alcanzar tu meta. "Ahora mismo resultados a corto tiempo" podría ser más específico, como "Lograr esto en los próximos 3 meses".
Aquí tienes un ejemplo de cómo podría quedar una meta SMART:
Espero que estos ajustes te ayuden a formular tus metas de manera más clara y efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!