Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Tus metas en formato SMART

Mi meta en formato SMART:

  1. S (Específica): Concluir mi carrera en Ingeniería en Computación.

  2. M (Medible): Completar las asignaturas pendientes con un promedio mínimo de 9.0, entregar todos los proyectos en las fechas estipuladas y finalizar mis prácticas profesionales en el siguiente semestre.

  3. A (Alcanzable): Dividir el año en tres partes:

    • Parte 1: Enfocarme en materias clave y empezar los proyectos más complejos.
    • Parte 2: Avanzar en los proyectos finales y prepararme para las prácticas profesionales.
    • Parte 3: Finalizar los últimos requisitos académicos y prácticas.Este plan es realista considerando mi dedicación diaria y los recursos disponibles, como profesores, compañeros y mi planificación semanal.
  4. R (Relevante): Completar mi carrera es fundamental para alcanzar mis objetivos profesionales, obtener un título que respalde mis conocimientos y mejorar mis oportunidades laborales.

  5. T (Tiempo): Mi meta es finalizar mi carrera en un año, asegurándome de cumplir con cada objetivo parcial dentro del tiempo establecido en mi plan.

1 respuesta

Hola Vania, espero que estés bien

¡Qué emocionante ver cómo has estructurado tu meta usando el formato SMART! Parece que tienes un plan muy bien pensado para concluir tu carrera en Ingeniería en Computación. Aquí hay algunas sugerencias para asegurarte de que tu meta SMART sea aún más sólida:

  1. Específica (S): Ya has sido clara al querer concluir tu carrera, lo cual es excelente. Podrías añadir detalles sobre qué aspectos específicos de la ingeniería en computación te gustaría dominar o en qué área te gustaría especializarte.

  2. Medible (M): Has definido claramente cómo medirás tu progreso con promedios y fechas de entrega. Considera también incluir hitos específicos, como completar ciertos módulos o recibir retroalimentación positiva en tus prácticas.

  3. Alcanzable (A): Tu plan de dividir el año en partes es una gran estrategia. Asegúrate de revisar y ajustar tu plan regularmente para adaptarte a cualquier cambio o desafío que pueda surgir.

  4. Relevante (R): Has identificado bien la importancia de tu meta. Podrías reflexionar sobre cómo esta meta se alinea con tus valores personales o cómo contribuirá a tu crecimiento personal además de profesional.

  5. Tiempo (T): Tienes un marco temporal claro de un año. Considera establecer fechas específicas para cada parte de tu plan para mantener el enfoque y la motivación.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Te deseo mucho éxito en tu camino hacia la finalización de tu carrera! Espero haber ayudado y buenos estudios!