Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

tus barreras físicas y emocionales

De las barreras físicas y emocionales a continuación,

1.-¿cuál es la que te quita el enfoque?

Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos
Pop-ups y actualizaciones en el teléfono de aplicaciones como Whatsapp y servicios de compras
Personas que te marcan o van hasta ti en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajo
¿Hay alguna que quieras incluir en la lista?
Si, hay otras posibles barreras que puedes considerar:
Falta de confianza en tus conocimientos técnicos.
A veces, aunque sepas lo básico, sientes que "no es suficiente" y eso te frena al momento de practicar o postular.
Perfeccionismo:
Querer que todo salga perfecto puede hacer que no avances o que no termines tus proyectos.
Cansancio mental o físico:
Estudiar después de una jornada larga o con poca energía puede disminuir mucho la concentración.
No tener un plan de estudio claro:
Estudiar sin estructura puede hacerte sentir desordenada y frustrada por no ver progreso.
Multitarea excesiva:
Hacer muchas cosas a la vez (estudiar, responder mensajes, atender la casa, etc.) divide tu atención y te hace menos eficiente.

1 respuesta

Muy buena respuesta, en mi caso la barrera que más me quita el enfoque es las distracciones en el internet, especialmente las redes sociales y YouTube. A veces entro solo para revisar algo rápido, y cuando me doy cuenta ya pasaron 20 o 30 minutos. También me afectan bastante las notificaciones del celular, como los mensajes de WhatsApp, porque aunque sean cosas pequeñas, me sacan del ritmo de estudio o trabajo. Otra barrera importante para mí es el mindset fijo: a veces, cuando algo me resulta muy difícil, empiezo a dudar de si realmente puedo lograrlo, y eso me frena. Es como si una parte de mí quisiera rendirse antes de intentar una segunda vez.
Una barrera que me gustaría incluir en la lista es: Falta de claridad en las metas diarias. Cuando no tengo claro qué es lo prioritario, pierdo el tiempo en cosas secundarias y siento que avanzo poco. Tener una estructura me ayuda mucho a mantener el enfoque y los objetivos que quiero lograr.