Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

tu momento

Con baser a mi estilo de aprendizaje combinaría la práctica activa con la estructuración del conocimiento usaré Notion para crear una base de datos con secciones clave, como teoría, ejercicios prácticos y conceptos avanzados de DAX. También incluiré enlaces a documentación oficial, videos explicativos y retos prácticos que me ayuden a reforzar lo aprendido. Posteriormente al finalizar cada sesión de estudios tomaría notas, agregaria ejemplos practicos así como tendría una lista con los temas estudiados.

1 respuesta

Hola Ariadna, espero que estés bien

¡Qué bueno que estés pensando en utilizar Notion para organizar tu aprendizaje! Es una herramienta muy versátil que puede ayudarte a estructurar y personalizar tu proceso de estudio de manera efectiva. Aquí tienes algunas sugerencias para optimizar tu uso de Notion en este contexto:

  1. Secciones Clave: Como mencionaste, puedes crear secciones para teoría, ejercicios prácticos y conceptos avanzados de DAX. Dentro de cada sección, podrías tener sub-páginas o listas para desglosar los temas más específicos.

  2. Enlaces a Recursos: Al agregar enlaces a documentación oficial y videos explicativos, considera crear una base de datos dentro de Notion donde puedas etiquetar cada recurso según su tipo (video, artículo, documento) y su nivel de dificultad o relevancia.

  3. Retos Prácticos: Puedes crear una lista de retos o proyectos prácticos que quieras completar. Esto no solo te ayudará a aplicar lo que has aprendido, sino que también te dará una sensación de logro al completar cada tarea.

  4. Notas y Ejemplos Prácticos: Después de cada sesión de estudio, es una excelente idea tomar notas y agregar ejemplos prácticos. Puedes crear una plantilla en Notion para tus notas que incluya secciones para resumen, ejemplos, preguntas que surgieron y temas para revisar más adelante.

  5. Lista de Temas Estudiados: Mantener un registro de los temas que ya has estudiado te ayudará a ver tu progreso y a identificar áreas que necesiten más atención.

Recuerda que la clave es encontrar un sistema que funcione para ti y que puedas mantener a largo plazo. Espero que estas sugerencias te sean útiles en tu camino de aprendizaje.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!