Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Tu meta SMART

Ahora es tu turno de usar la Meta SMART. Después de establecer una meta, piensa en los 5 elementos que hacen una meta SMART y cómo puedes ajustarlos para que se cumpla.

Solo para recordar, una meta SMART debe ser: específica, medible, alcanzable, relevante y tener una fecha límite.

S = Aprender el lenguaje de programación phyton. M = obtener un nivel intermedio en el lenguaje de programación. A = elaborar 2 proyectos simples con este nuevo lenguaje. R = es relevante ya que se requiere para iniciar las prácticas profesionales. T = lograr esta meta en 6 meses.

1 respuesta

¡Hola, Lizbeth!

Tu meta SMART está muy bien planteada. Vamos a revisarla paso a paso para asegurarnos de que cada elemento esté bien ajustado:

  1. Específica (S): Has definido claramente que deseas aprender Python. Esto es un buen comienzo, pero podrías ser aún más específica añadiendo qué aspectos de Python deseas dominar, como programación orientada a objetos, manejo de bases de datos, etc.

  2. Medible (M): Obtener un nivel intermedio es un buen indicador. Podrías medir esto a través de la realización de exámenes o la obtención de certificaciones que validen tu nivel.

  3. Alcanzable (A): Elaborar 2 proyectos simples es una meta alcanzable. Asegúrate de definir qué tipo de proyectos serán, como una aplicación de consola o un sitio web básico, lo que te dará un camino claro a seguir.

  4. Relevante (R): Has identificado correctamente la relevancia de aprender Python para tus prácticas profesionales. Esto te mantendrá motivada.

  5. Fecha límite (T): 6 meses es un plazo razonable para alcanzar un nivel intermedio en Python, especialmente si te dedicas regularmente al estudio y la práctica.

Para asegurarte de que estás avanzando, podrías establecer metas intermedias, como completar un curso online en las primeras 8 semanas o terminar el primer proyecto en 3 meses. Esto te ayudará a mantenerte en el camino correcto y ajustar tu plan si es necesario.

Espero que estos consejos te sean útiles y te deseo mucho éxito en tu aprendizaje de Python. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!