Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Tipos de aprendizaje y su tendencia general en cada persona acorde al momento

Si bien es cierto, que entre los diferentes tipos de aprendizajes descritos en el vídeo: Acomodador, Convergente, Divergente y Asimilador, en mi caso particular, pues me inclinaría por tener un aprendizaje mayormente Divergente, ya que, porque si bien me gusta recibir las indicaciones teóricas para orientarme, para luego aplicarlos haciendo lo descrito, sin lo segundo mi avance es bastante bajo, haciendo retroalimentación interna con cada uno de los pasos aplicados, pero también considero que, no necesariamente son de única aplicación para todas las actividades, por ejemplo: dependiendo de la actividad si es: laboral, científica, académica, deportiva, laboratorio, etc, podemos aplicar mayormente una que otra, sumado al aprendizaje adicional que hemos adquirido de forma informal principalmente al desenvolvernos en nuestras actividades diarias, lo que nos han terminado de moldear y parte del aprender a aprender, exige y nos guía a esta contante transformación, porque acorde al tipo de actividad no existe una única forma de realizarlas, analizarlas o evaluarlas.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Me alegra que estés explorando los diferentes tipos de aprendizaje y reflexionando sobre cuál se adapta mejor a ti. Es cierto que cada persona puede tener una tendencia hacia un tipo de aprendizaje específico, como el Divergente en tu caso, donde valoras recibir indicaciones teóricas y luego aplicarlas de manera práctica. Este tipo de aprendizaje es muy valioso, especialmente en contextos donde la creatividad y la innovación son importantes.

Sin embargo, como bien mencionas, la flexibilidad es clave. Dependiendo de la actividad, ya sea laboral, científica, académica, deportiva, etc., podrías encontrar que otros estilos de aprendizaje también son útiles. Por ejemplo, en un entorno académico, un enfoque Asimilador, que se centra en la comprensión teórica y conceptual, puede ser beneficioso. Mientras que en un entorno laboral, un estilo Convergente, que se enfoca en resolver problemas prácticos, podría ser más efectivo.

La capacidad de adaptarse y aplicar diferentes estilos de aprendizaje según la situación es una habilidad valiosa. Además, el aprendizaje informal que ocurre en nuestras actividades diarias también juega un papel crucial en nuestra evolución personal y profesional. Esta capacidad de "aprender a aprender" es lo que nos permite adaptarnos y crecer en un mundo en constante cambio.

Espero que esta reflexión te ayude a seguir explorando y desarrollando tus habilidades de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!