Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

Teoria del flujo

La teoría del flujo fue propuesta por Mihaly Csikszentmihalyi y habla sobre un estado mental donde estamos completamente concentrados y disfrutando lo que hacemos. Este estado se alcanza cuando hay un equilibrio entre el nivel de dificultad de la actividad y nuestras habilidades.

Cuando estamos en flujo, el tiempo parece pasar rápido, nos sentimos motivados, felices y todo lo demás desaparece, solo importa lo que estamos haciendo. Es algo que puede pasar mientras dibujamos, bailamos, estudiamos o incluso jugando.

El flujo es importante porque nos permite dar lo mejor de nosotrxs, aprender más y disfrutar el presente de una forma más intensa.

3 respuestas

Me parece excelente el artículo de la Teoría del Flujo, desarrollada por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi.
Nos enseña que, estando inmersos dentro de este entorno, los trabajos, labores o actividades de la vida cotidiana o a lo que nos dedicamos, llegan a un punto de equilibrio en que disfrutamos hacer lo que hacemos.
No estamos pendientes del tiempo, las horas se nos pasan en un instante, y es ese camino que nosotros, como personas en sociedad, tendremos que forjar para llegar y disfrutar nuestras actividades, siendo personas íntegras ante la sociedad.

Me pareció interesante la explicación de la Teoría del Flujo del psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi ,ello nos da un panorama de que si queremos aprender algo es fundamental salir de nuestra zona de conforto y recordar el objetivo por el cual estamos llevando cierta actividad. Como hemos visto la etapa de flujo es al cual debemos llegar para disfrutar lo que realizamos sin estar en un etapa de estrés.

Es realmente interesante esta teoría, su aplicación nos permitiría beneficiar nuestra performance diaria. El flujo nos ayuda a mejorar la productividad y a estimular nuestra creatividad. Realmente es un balance ideal.