Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Teoria del Flujo

Considero que es bastante buena ya que es todo lo que se hace para hacerlo más fácil, y estar más tranquilo con la actividad que vamos a realizar.

1 respuesta

¡Hola Karenivónhernándezdomínguez!

Gracias por compartir tu duda sobre la Teoría del Flujo. Esta teoría, desarrollada por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, es muy interesante y puede ayudarnos a entender cómo podemos alcanzar un estado óptimo de concentración y disfrute en nuestras actividades.

En resumen, la Teoría del Flujo se refiere a ese estado en el cual nos encontramos completamente inmersos en una actividad, sintiendo un alto nivel de concentración y disfrute. Es cuando nos sentimos tan absortos en lo que estamos haciendo que perdemos la noción del tiempo y nos sentimos plenamente comprometidos con la tarea.

Para alcanzar este estado de flujo, es importante encontrar un equilibrio entre el nivel de habilidad que tenemos y el nivel de desafío que presenta la actividad. Si la actividad es demasiado fácil, nos aburrimos; si es demasiado difícil, nos frustramos. Por lo tanto, es fundamental buscar actividades que nos desafíen lo suficiente y en las cuales podamos aplicar nuestras habilidades.

Además, es importante tener claros nuestros objetivos y recibir retroalimentación constante sobre nuestro desempeño. Esto nos ayuda a mantenernos enfocados y motivados en la tarea.

Si deseas profundizar en esta teoría, te recomiendo visitar el enlace que compartieron en el curso. Allí encontrarás más información sobre la Teoría del Flujo y cómo aplicarla en tu vida diaria.

Espero que esta información te sea útil y te ayude a comprender mejor la Teoría del Flujo. ¡Sigue adelante con tu autodesarrollo y disfruta de tus actividades!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!