Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Teoria del flujo

De acuerdo al psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi, el flujo es el punto que debemos de alcanzar una vez que hemos salido de nuestra zona de conforto, en efecto, para lograr estar en la zona de aprendizaje claramente tendremos que equilibrar cada uno de nuestros objetivos y las actividades que nos llevaran al cumplimiento de ello para lograr un flujo y sinergia entre la habilidad y la dificultad o desafío.

1 respuesta

¡Hola estudiante!

Gracias por compartir tu duda sobre la teoría del flujo. Es un concepto muy interesante y útil para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Según Mihaly Csikszentmihalyi, el flujo es un estado en el que nos encontramos cuando estamos fuera de nuestra zona de confort y hemos equilibrado nuestros objetivos y actividades para lograr un estado de sinergia entre nuestras habilidades y los desafíos que enfrentamos. En este estado, nos sentimos completamente inmersos en la tarea que estamos realizando, perdiendo la noción del tiempo y experimentando un alto nivel de satisfacción.

La teoría del flujo nos enseña que para alcanzar este estado, es importante desafiarnos a nosotros mismos y encontrar un equilibrio entre nuestras habilidades y los desafíos que enfrentamos. Si los desafíos son demasiado bajos en relación con nuestras habilidades, podemos aburrirnos. Por otro lado, si los desafíos son demasiado altos, podemos sentirnos abrumados y estresados.

Para lograr el flujo, es útil establecer metas claras y desafiantes, y asegurarnos de que nuestras habilidades sean adecuadas para enfrentar esos desafíos. También es importante estar completamente concentrados en la tarea en cuestión y disfrutar del proceso de aprendizaje.

Si deseas profundizar en la teoría del flujo, te recomendaría que revises el enlace que compartieron en la actividad. Allí encontrarás más información sobre este concepto y cómo aplicarlo en tu vida diaria.

Espero que esta explicación te haya sido útil. ¡Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!