Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Teoría de los 66 días

La teoría de los 66 días, propuesta por investigadores del University College London, sugiere que formar un hábito sólido requiere un promedio de 66 días de práctica constante. Esto significa que, al repetir una actividad diariamente durante ese período, se puede convertir en una acción automática, como cepillarse los dientes o hacer ejercicio. Sin embargo, este tiempo puede variar según la complejidad del hábito y la persona; algunos hábitos más simples pueden consolidarse en menos tiempo, mientras que otros más complejos podrían tardar más. La clave radica en la consistencia y la perseverancia, superando los momentos iniciales de resistencia.

1 respuesta

Según la Dra. Phillipa Lally y su estudio, publicado en 2009, descubrió que, en promedio, se necesitan 66 días para que un comportamiento se convierta en un hábito automático. Sin embargo, es importante destacar que este período puede variar significativamente de persona a persona, dependiendo de factores como la complejidad del comportamiento, la motivación y la consistencia. La creación de un hábito es un proceso que puede variar en tiempo y efectividad dependiendo de varios factores, como la complejidad del hábito, la motivación y la consistencia. Es importante tener en cuenta que la teoría de los 66 días no es una regla fija, y que la formación de hábitos puede variar significativamente de persona a persona.

Ahora tu que hábito crees que seria difícil de modificar en ti?