Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Teoría de Flujo Mihaly Csikszentmihalyi

¿Qué pienso sobre la Teoría de Flujo? La Teoría de Flujo ofrece una explicación práctica y valiosa sobre cómo alcanzar un estado de concentración y productividad máxima. Es interesante cómo equilibra el nivel de desafío y las habilidades, permitiendo a las personas entrar en "la zona". Esto la convierte en una herramienta poderosa tanto en el ámbito laboral como personal.

¿Reconozco la explicación práctica de la teoría o tiene más por agregar? La explicación práctica presentada es bastante clara y útil. Sin embargo, podría complementarse explorando cómo influye la personalidad o los entornos específicos en la experiencia del flujo, así como ejemplos más detallados en diferentes contextos, como el aprendizaje o el trabajo en equipo.

¿Cuáles son los factores de éxito para lograr el flujo? Los factores clave según el documento incluyen:

Objetivos claros: Tener metas definidas para guiar la concentración. Equilibrio entre desafío y habilidades: Garantizar que las tareas no sean ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles. Retroalimentación continua: Proveer información sobre el progreso, permitiendo realizar ajustes oportunos para mantener el enfoque.

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

Definitivamente, me pasa cuando intento aprender cosas que no me apasionan o en las que no tengo interés absoluto. Cuando a mi no me interesa algo, o no me apasiona, me resulta inservible tener conocimiento sobre eso, por ende actuo sin ganas.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

-Tener mi objetivo claro ¿Cómo aprender esto me va a ayudar a conseguir mis objetivos? -Tener paciencia -Disiciplina