Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Teoría de Flujo Mihaly Csikszentmihalyi

Esta teoría me parece que describe muy bien los estadios a que puedo estar sometido cuando involucrarme en el aprendizaje de alguna materia en particular, en absoluta concordancia con el capítulo anterior de las zonas de aprendizaje; y entrega herramientas para abordarlos. Ahora puedo entender por qué, algunas personas en mi trabajo "marcan el paso" en materias de aprendizajes relacionados con su trabajo, pues el nivel de desafío de su trabajo es bajo, pero sus habilidades son de nivel medio a alto.

1 respuesta

¡Hola Mauricio, espero que estés bien!

Es genial que estés explorando la teoría del flujo de Mihaly Csikszentmihalyi y que la encuentres útil para entender tus propios procesos de aprendizaje. La teoría del flujo es realmente interesante y puede ser muy útil para comprender cómo alcanzar un estado óptimo de concentración y disfrute en nuestras actividades.

En el contexto que has compartido, parece que estás viendo cómo esta teoría se relaciona con las experiencias de aprendizaje en tu entorno laboral. Es interesante observar cómo el nivel de desafío y las habilidades de las personas pueden influir en su experiencia de flujo en el trabajo.

Si tienes alguna pregunta específica sobre la teoría del flujo o si necesitas más información sobre cómo aplicarla en tu entorno laboral, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Espero haber ayudado y buenos estudios!