Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Teoria de Flujo en mi Experiencia

La Teoría del Flujo de Mihaly Csikszentmihalyi me ha resonó profundamente (no la conocía anteriormente), porque describe perfectamente esos momentos en los que estoy completamente inmerso en lo que hago, disfrutando al máximo y perdiendo la noción del tiempo. Esto lo vivo tanto en la docencia como en mi práctica clínica, y, sinceramente, es uno de los motores que me mantiene apasionado por lo que hago.

En mi rol como docente, encuentro ese equilibrio entre desafío y habilidad cuando diseño clases y actividades que no solo enseñan, sino que también inspiran a mis estudiantes. Ajustar el contenido para que ellos se sientan motivados y desafiados, pero no abrumados, me permite entrar en ese estado de flujo. Además, ver cómo progresan y desarrollan su razonamiento crítico es una recompensa intrínseca que alimenta mi propio aprendizaje.

Por otro lado, en mi práctica veterinaria, especialmente en áreas como la oncología y medicina interna, ese estado de flujo aparece al enfrentar casos complejos. Los retos clínicos que requieren análisis profundo y decisiones medibles no solo me desafían, sino que también me permiten aplicar lo que sé, innovar y sentir que cada decisión tiene un impacto real en mis pacientes.

Incluso mis intereses en tecnología y bioinformática encajan perfectamente con esta teoría. Innovar, desarrollar herramientas y ver cómo estas benefician tanto en el aula como en la clínica, no solo me motiva, sino que también me demuestra que el proceso no es algo estático, sino un camino constante de crecimiento y creatividad.

Lo mejor de todo esto es que el flujo no es solo algo que vivo yo, sino algo que trato de inspirar en quienes me rodean. Diseñar experiencias significativas para mis estudiantes o motivar a los tutores para adoptar un enfoque más integral es mi manera de compartir esta experiencia.

1 respuesta

Hola, Rene! ¿Cómo vas?

Gracias por compartir tu experiencia con la comunidad Alura.

Es fascinante cómo aplicas la Teoría del Flujo tanto en tu rol como docente como en tu práctica clínica. Encontrar ese equilibrio entre desafío y habilidad, tanto para ti como para tus estudiantes y pacientes, es fundamental para mantener el aprendizaje y la motivación constantes. Además, el hecho de que busques inspirar ese mismo flujo en los demás es una gran manera de compartir ese proceso de crecimiento y creatividad.

Te sugiero que sigas diseñando experiencias que fomenten el flujo, tanto en tu docencia como en tu práctica clínica, y que continues explorando cómo la innovación en tecnología y bioinformática puede enriquecer aún más esos procesos.

Cuenta con el apoyo del foro en tu viaje. Saludos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!