Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Tecnicas de aprendizaje para el couching empresarial

Bueno las tecnicas que representan en este curso, son bastante utiles para el desarrollo de los procesos que vengo haciendo comom Coucher empresarial. Ademas me han sido de gran ayuda para mis Startups pues me deja bondades para que en la misma creacion y desarrollo de procesos para cuando pueda costear empleados, pues esten y yo tenga las garantias de dirigirlos apropiadamente.

1 respuesta

Hola Christian,

Me alegra mucho que estés encontrando útiles las técnicas presentadas en el curso para tu trabajo como coach empresarial y para el desarrollo de tus startups. En efecto, estas técnicas pueden ser muy beneficiosas para mejorar los procesos y la gestión de equipos.

Si bien no has formulado una pregunta específica, me gustaría aprovechar para reforzar la importancia de algunas técnicas de aprendizaje que podrían ser especialmente útiles en tu caso.

Una de ellas es el aprendizaje activo, que implica participar activamente en el proceso de aprendizaje, en lugar de ser simplemente un receptor pasivo de información. Esto puede implicar la resolución de problemas, la discusión en grupo, la enseñanza de lo que has aprendido a otros, entre otras actividades. Esta técnica puede ser muy útil para ti como coach, ya que te permite entender mejor los problemas y desafíos de tu equipo y encontrar soluciones más efectivas.

Otra técnica que podría ser relevante para ti es el aprendizaje basado en proyectos. Esta técnica implica aprender haciendo, es decir, a través de la realización de proyectos reales. Esto puede ser muy beneficioso para tus startups, ya que te permite aprender y mejorar mientras desarrollas y creces tu negocio.

Por último, la técnica de la metacognición, que implica pensar sobre cómo aprendemos, también puede ser muy útil. Como coach, esto puede ayudarte a entender mejor cómo tu equipo aprende y cómo puedes ayudarles a mejorar.

Espero que estos ejemplos te sean de utilidad en tu camino de aprendizaje y desarrollo profesional. Recuerda que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje, por lo que es importante experimentar con diferentes técnicas hasta encontrar las que mejor funcionen para ti y tu equipo.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!