¡Hola Pedro!
La Técnica Pomodoro es realmente una herramienta fantástica para mejorar la concentración y la productividad. Según lo que comentas, parece que ya tienes una buena comprensión de cómo funciona: se trata de dividir el trabajo en bloques de 25 minutos, seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Después de completar cuatro ciclos (o "Pomodoros"), se recomienda tomar un descanso más largo de 15 a 30 minutos.
Un ejemplo práctico de cómo podrías aplicar esta técnica es el siguiente: supongamos que tienes una lista de tareas para el día, como responder correos, revisar código y arreglar bugs. Podrías empezar el día eligiendo una tarea, por ejemplo, revisar código, y trabajar en ella durante 25 minutos. Luego, tomas un descanso de 5 minutos para despejar tu mente, tal vez tomando un café o estirándote un poco. Después, vuelves a trabajar en la misma tarea o cambias a otra, dependiendo de lo que prefieras.
Lo importante es que ajustes la técnica a tus necesidades personales. Algunas personas encuentran útil empezar con las tareas más complejas cuando tienen más energía, mientras que otras prefieren comenzar con las más sencillas para ganar impulso.
Recuerda que el objetivo es mejorar tu concentración y ayudarte a estimar mejor el tiempo que necesitas para completar tus tareas. No dudes en experimentar con la duración de los bloques de trabajo y los descansos para encontrar lo que mejor funcione para ti.
Espero haber aclarado tus dudas sobre la Técnica Pomodoro. ¡Espero que te ayude y buenos estudios!