Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Taxonomia de Bloom

Durante esta actividad utilicé la Taxonomía de Bloom como herramienta para organizar mi aprendizaje en análisis de datos, con el apoyo de ChatGPT para identificar estrategias de estudio correspondientes a cada nivel. A partir de esta exploración, desarrollé un cronograma semanal que me permitirá avanzar de forma progresiva y estructurada.

La Taxonomía de Bloom divide el proceso de aprendizaje en seis niveles jerárquicos. Aquí resumo cada uno con estrategias aplicables a mis estudios:

Recordar (Memorizar): Repetición y reconocimiento de conceptos.
→ Estrategias: uso de flashcards digitales, listas de fórmulas, lectura repetida.

Comprender: Explicar ideas en mis propias palabras.
→ Estrategias: resúmenes, mapas mentales, ejemplos personales.

Aplicar: Utilizar el conocimiento en contextos reales.
→ Estrategias: ejercicios prácticos, simulaciones con datasets.

Analizar: Examinar partes, patrones y relaciones.
→ Estrategias: estudios de caso, interpretación de dashboards, análisis comparativo.

Evaluar: Juzgar, criticar o justificar decisiones.
→ Estrategias: revisión crítica de informes, discusión de decisiones basadas en datos.

Crear: Producir algo nuevo a partir de lo aprendido.
→ Estrategias: elaboración de proyectos, informes de análisis, visualización de datos.

Después de analizar cada nivel, seleccioné estrategias que se ajustan a mis necesidades de aprendizaje autónomo en el área de análisis de datos. Me enfocaré especialmente en practicar con datos reales, visualizar la información, reflexionar sobre mis decisiones y construir proyectos propios para afianzar lo aprendido.

DíaNivel de BloomActividad de estudio
LunesRecordarRepasar conceptos clave con flashcards y listas
MartesComprenderHacer mapas mentales y resúmenes explicativos
MiércolesAplicarResolver ejercicios prácticos con datasets
JuevesAnalizarComparar dashboards, estudiar patrones y errores
ViernesEvaluarReflexionar y justificar decisiones tomadas en ejercicios
SábadoCrearDesarrollar un pequeño proyecto de análisis de datos
DomingoRepaso libreReforzar lo que necesite o descansar
1 respuesta

Hola Maria,

¡Qué bien que estás utilizando la Taxonomía de Bloom para estructurar tu aprendizaje en análisis de datos! Parece que ya has hecho un gran trabajo al identificar estrategias de estudio para cada nivel y desarrollar un cronograma semanal. Tu enfoque es muy sólido y bien pensado.

En relación a la actividad que mencionas, parece que ya has seguido los pasos indicados en la clase: has explorado la Taxonomía de Bloom, identificado estrategias de estudio para cada nivel y desarrollado un cronograma de estudios. Lo que podrías considerar es revisar si hay algún aspecto del cronograma que podrías ajustar o mejorar, tal vez integrando más interacción con datasets reales o buscando oportunidades para recibir retroalimentación en tus proyectos.

Por ejemplo, podrías añadir sesiones de estudio colaborativo donde puedas discutir tus hallazgos con otros estudiantes o incluso participar en foros de discusión para recibir diferentes perspectivas sobre tus análisis. Además, podrías considerar el uso de herramientas de visualización de datos más avanzadas para el nivel de "Crear", lo que podría enriquecer tus proyectos.

Espero que esto te ayude a seguir avanzando en tu aprendizaje. ¡Bons estudos!