Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Taxonomía de Bloom

La Taxonomía de Bloom es una herramienta excelente para medir el progreso en el aprendizaje. A continuación te presento 10 preguntas objetivas (una o dos por nivel) que podés usar para identificar en qué etapa se encuentran vos y tu grupo respecto a la lógica de programación:

1. Memorizar (Recordar información básica)
¿Podés nombrar al menos 5 conceptos fundamentales de la lógica de programación? (Ej: variable, condicional, bucle, operador lógico, función)

2. Comprender (Entender los conceptos)
¿Podés explicar con tus palabras qué es una estructura condicional y para qué se usa?

** 3. Aplicar (Usar el conocimiento en contextos reales)**
¿Podés escribir un algoritmo que reciba dos números y devuelva el mayor?

4. Analizar (Descomponer información y ver relaciones)
Dado un fragmento de código con errores, ¿podés identificar qué parte no sigue la lógica esperada?

5. Evaluar (Emitir juicios fundamentados)
¿Podés analizar dos soluciones distintas al mismo problema y justificar cuál es más eficiente o clara?

6. Crear (Producir ideas originales)
¿Podés diseñar un algoritmo propio para un problema cotidiano (por ejemplo, una calculadora o un sistema de login)?

Cronograma de Estudio – Lógica de Programación

Semana 1 – Memorizar y Comprender

  • Lunes: Variables y tipos de datos → Memorizar

  • Martes: Operadores lógicos → Memorizar

  • Miércoles: Condicionales (if, else) → Comprender

  • Jueves: Bucles (for, while) → Comprender

  • Viernes: Funciones → Comprender

  • Sábado: Repaso general

  • Domingo: Libre / repaso suave

Semana 2 – Aplicar

  • Lunes: Condicionales + bucles → Aplicar

  • Martes: Funciones → Aplicar

  • Miércoles: Listas y estructuras de datos → Comprender

  • Jueves: Listas y estructuras → Aplicar

  • Viernes: Algoritmos y pseudocódigo → Aplicar

  • Sábado: Mini proyecto simple

  • Domingo: Revisión

Semana 3 – Analizar y Evaluar

  • Lunes: Depurar errores → Analizar

  • Martes: Comparar soluciones → Evaluar

  • Miércoles: Bucles y funciones → Evaluar eficiencia

  • Jueves: Optimización de código → Analizar

  • Viernes: Proyecto corto + análisis

  • Sábado: Revisión crítica

  • Domingo: Libre / reflexión

**Semana 4 – Crear
**

  • Lunes: Inventar problema propio → Crear

  • Martes: Diseñar algoritmo → Crear

  • Miércoles: Programar solución → Crear

  • Jueves: Testear y mejorar

  • Viernes: Presentar o explicar código

  • Sábado: Autoevaluación final

  • Domingo: Celebración / cierre