Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Taxonomía de bloom

Exploré los seis niveles de la Taxonomía de Bloom y los relacioné con estrategias de estudio. Para memorizar, usaré tarjetas y repetición espaciada; para comprender, haré resúmenes y mapas mentales; para aplicar, resolveré ejercicios prácticos; para analizar, usaré estudios de caso y comparaciones; para evaluar, me haré preguntas críticas; y para crear, elaboraré proyectos o explicaciones propias.
Con base en eso, armé un cronograma semanal donde cada día trabajo un nivel distinto, priorizando la comprensión y la aplicación, que son áreas que quiero fortalecer.

1 respuesta

Hola Charlotte, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás aplicando la Taxonomía de Bloom para personalizar tu rutina de estudio! Parece que ya has hecho un excelente trabajo al identificar estrategias para cada nivel y has comenzado a crear un cronograma semanal.

Para asegurarte de que tu cronograma sea lo más efectivo posible, aquí hay algunos consejos prácticos que podrías considerar:

  1. Balance y Flexibilidad: Asegúrate de que tu cronograma tenga un buen balance entre los diferentes niveles, pero también deja espacio para ajustes. La flexibilidad es clave para adaptarte a cualquier imprevisto o cambio en tus prioridades.

  2. Tiempo de Estudio: Considera cuánto tiempo dedicarás a cada nivel diariamente. Por ejemplo, podrías dedicar más tiempo a la comprensión y aplicación si son tus áreas prioritarias, pero sin descuidar los otros niveles.

  3. Revisión Regular: Programa momentos para revisar y ajustar tu cronograma según sea necesario. Esto te permitirá evaluar tu progreso y hacer cambios si alguna estrategia no está funcionando como esperabas.

  4. Descanso y Recuperación: No olvides incluir tiempo para descansos y actividades de relajación. Esto es crucial para mantener la motivación y evitar el agotamiento.

  5. Herramientas de Apoyo: Utiliza herramientas digitales, como aplicaciones de gestión de tareas o calendarios, para ayudarte a seguir tu cronograma y recibir recordatorios.

Espero que estos consejos te sean útiles mientras continúas desarrollando y ajustando tu cronograma de estudios. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!