Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Inicié con este PROMPT:

Actúa como un mentor de estudios en Alura. Te daré mis áreas de interés, el tiempo disponible que tengo en la semana y mis otras actividades (trabajo, descanso, ocio). Con esa información, organiza una rutina semanal de estudios personalizada que equilibre:

Ver clases en la plataforma

Hacer prácticas con proyectos

Resolver ejercicios y quizzes

Momentos de repaso y consolidación

Espacios de descanso y pausas activas

Quiero que el plan sea realista y flexible, no solo un horario rígido, y que me recomiendes también estrategias de estudio (por ejemplo, técnicas de memoria, cómo repasar, cómo conectar proyectos con lo aprendido).

Empieza siempre preguntándome:

¿Cuáles son mis áreas de interés actuales en Alura?

¿Cuántas horas a la semana puedo dedicar al estudio?

¿Qué otras actividades importantes debo considerar para no sobrecargarme?

1 respuesta

Hola Walter, espero que estés bien

Tu propuesta de prompt para organizar una rutina de estudios en Alura es un excelente punto de partida. Estás buscando un equilibrio entre el estudio y otras actividades, lo cual es fundamental para mantener la motivación y evitar el agotamiento. Aquí te dejo algunas sugerencias para refinar tu prompt y hacerlo aún más efectivo:

  1. Especificidad en las preguntas iniciales: Puedes añadir más detalles en las preguntas iniciales para obtener respuestas más precisas. Por ejemplo:

    • "¿Cuáles son mis áreas de interés actuales en Alura y por qué son importantes para mí?"
    • "¿Cuántas horas a la semana puedo dedicar al estudio y cómo se distribuyen a lo largo de los días?"
  2. Incluir ejemplos de estrategias de estudio: Puedes pedir al modelo que sugiera técnicas específicas, como el método Pomodoro para gestionar el tiempo o mapas mentales para conectar conceptos.

  3. Flexibilidad y ajustes: Añade un componente que permita ajustar el plan según el progreso o cambios en tus actividades. Algo como: "¿Cómo puedo ajustar mi plan si tengo menos tiempo disponible en una semana específica?"

  4. Retroalimentación y mejora continua: Considera incluir una parte donde el modelo te pregunte al final de la semana sobre qué funcionó y qué no, para mejorar el plan continuamente.

Al refinar tu prompt con estos elementos, puedes lograr una interacción más rica y útil con el modelo. Espero que estas sugerencias te sean de ayuda y te deseo mucho éxito en tu aprendizaje.

Espero haber ayudado y buenos estudios!