Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Sugerencia

A veces duermo poco y estoy bien al otro día. Duermo mucho y me siento mal todo el tiempo. No entiendo porque. Pueden ser muchos factores. Preocupaciones, mucho celular antes de dormir, comer tarde, hijos pequeños despertando en la noche.Deben existir doctores en el tema del sueño. Sería bueno ver a uno de ellos.

1 respuesta

Hola José,

Entiendo perfectamente tu situación, y es algo que muchas personas experimentan. La calidad del sueño puede verse afectada por varios factores, como mencionaste: preocupaciones, uso del celular antes de dormir, horarios de comida, e interrupciones durante la noche. Cada uno de estos elementos puede influir en cómo te sientes al día siguiente, independientemente de la cantidad de horas que duermas.

Es cierto que hay especialistas en el sueño que podrían ayudarte a entender mejor tu situación específica, pero también podrías intentar algunos ajustes por tu cuenta para ver si notas alguna mejoría. Aquí te dejo algunas sugerencias:

  1. Rutina de sueño consistente: Trata de acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto puede ayudar a regular tu reloj biológico.

  2. Ambiente de sueño: Asegúrate de que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable. Considera usar cortinas opacas o una máquina de ruido blanco si es necesario.

  3. Limitar el uso de dispositivos electrónicos: Intenta evitar el uso de celulares, tabletas o computadoras al menos una hora antes de dormir, ya que la luz azul que emiten puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

  4. Relajación antes de dormir: Incorpora una rutina relajante antes de acostarte, como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar técnicas de respiración.

  5. Alimentación: Evita comidas pesadas, cafeína y alcohol antes de dormir, ya que pueden afectar la calidad de tu sueño.

  6. Ejercicio regular: La actividad física durante el día puede ayudarte a dormir mejor por la noche, pero trata de no hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte.

Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Puede ser útil llevar un diario de sueño para identificar patrones y ver qué cambios tienen un impacto positivo en tu descanso.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y que puedas encontrar una solución que te ayude a sentirte mejor. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!