.....
.....
Hola Wilder,
Parece que estás trabajando con consultas SQL usando GROUP BY
para agrupar datos y aplicar funciones de agregación como SUM
, MAX
, COUNT
, etc.
En las imágenes que compartiste, veo ejemplos de cómo usar GROUP BY
en diferentes contextos:
Agrupación por estado para sumar límites de crédito:
SELECT estado, SUM(limite_de_credito) AS Limite_Total
FROM tabla_de_clientes
GROUP BY estado;
Esto suma los límites de crédito agrupados por estado.
Máximo precio por envase:
SELECT envase, MAX(precio_de_lista) AS "Precio Mayor"
FROM tabla_de_productos
GROUP BY envase;
Esto encuentra el precio máximo por tipo de envase.
Conteo de productos por envase:
SELECT envase, COUNT(*)
FROM tabla_de_productos
GROUP BY envase;
Esto cuenta cuántos productos hay de cada tipo de envase.
Agrupación por barrio en Ciudad de México:
SELECT ciudad, barrio, SUM(limite_de_credito) AS LIMITE
FROM tabla_de_clientes
WHERE ciudad = 'ciudad de mexico'
GROUP BY barrio;
Esto suma los límites de crédito por barrio dentro de la Ciudad de México.
Consulta más avanzada con filtros y ordenación:
SELECT estado, barrio, MAX(limite_de_credito) AS LIMITE, edad
FROM tabla_de_clientes
WHERE edad >= 20
GROUP BY estado, barrio
ORDER BY edad DESC;
Esta consulta encuentra el máximo límite de crédito por estado y barrio para personas mayores de 20 años, ordenando los resultados por edad de forma descendente.
Espero que estos ejemplos te ayuden a entender mejor cómo usar GROUP BY
en tus consultas. ¡Bons estudos!