Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
6
respuestas

[Sugerencia] ¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?

¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?
Hace cinco años, el dominio básico de herramientas ofimáticas (como Word y Excel) era una de las habilidades más comunes y solicitadas. Aunque sigue siendo útil, hoy en día ya no es diferenciadora en muchos sectores.
Ahora se espera que los profesionales también manejen herramientas de colaboración digital, automatización, análisis de datos o incluso nociones de programación.
En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería ser un punto de estudios ahora?

Estoy viendo que el mercado laboral está migrando fuertemente hacia lo digital y lo remoto, y las empresas valoran cada vez más las habilidades en tecnología, marketing digital, análisis de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial y UX/UI.
Por eso, ahora es clave estudiar temas como:

Productividad y trabajo remoto

Tecnologías emergentes

Comunicación digital

Herramientas colaborativas

Gestión de proyectos ágiles

6 respuestas

Sí, totalmente de acuerdo. Hoy ya no alcanza con saber Word o Excel. Eso ya es básico. Ahora todo está yendo para el lado digital, remoto y automatizado. En mi caso, veo que lo que más se valora es saber usar herramientas nuevas, tener manejo de tecnología, saber comunicarte bien online y adaptarte rápido.

Por eso creo que hay que meterle a cosas como IA, análisis de datos, UX/UI, marketing digital y sobre todo productividad. El que no se actualiza se queda afuera.

Tal ves otro caso podría ser el saber python, al menos en las carreras relacionadas con la informatica. En mi caso a las semanas de mi primera experiencia laboral ya tuve que desarrollar algo en python. Y la verdad es un lenguanje muy últil y versatil

En mi opinión, el mercado laboral está pidiendo cada vez más personas con capacidad de adaptarse rápido a las nuevas herramientas, sobre todo las que tienen que ver con trabajo remoto, colaboración online, y automatización. Además, la inteligencia artificial está marcando una gran diferencia, y saber usarla bien puede abrirte muchas puertas, incluso sin ser experto técnico.

También me parece clave lo que dijo Adrián sobre Python que no es solo para programadores, muchas áreas lo están usando para automatizar tareas, analizar datos o crear soluciones simples.
Basicamente el que aprende a aprender y se actualiza, tiene muchas más chances.

hace 5 años las montañas de papel que adornaban las oficinas, por lo menos en el caso de Colombia, eran el paisaje mas típico en los entornos laborales, financieros y hasta educativos, hoy la migración hacia la automatización propia de los ERP no solo ha removido habilidades sino también puestos de trabajo, retomando lo que postula Isabel habilidades como el manejo de plataformas ofimáticas, de diseño grafico básico o hasta archivadores y almacenistas ya no son requeridas.

Diría que un ejemplo claro de ello seria como hace tan solo unos años (antes de la llegada de la pandemia), era fundamental el trabajo presencial y la comunicación cara a cara con los potenciales clientes. Dado al momento de buscar vender un producto es clave tener una interacción cercana e ir construyendo confianza con el consumidor, y finalmente cerrar el trato.

Que si bien el trabajo remoto para ese entonces no era algo nuevo, el mismo no resultaba ser lo usual, pero con este cambio significativo se fueron abriendo muchas puertas en esta área. Entendiendo en estos momentos de crisis la importancia de estos, lo cual obligo a muchos personas a hacer un cambio al respecto. Dándonos cuenta que podemos conectar con las personas y ser tan productivos de otras maneras que van mas allá ir a la oficina.

Es cierto, hace 5 años una habilidad fundamental era el dominio de Ofimática, hoy en día casi se asume que ya todos lo saben, entonces no te aportan realmente diferenciación.

Actualmente tal como va todo saber integrar IA en tu vida es algo que en mi opinión deberíamos aprender, te permite desde tener un guía para aprender algo, a tener una herramientas potente con la cual apoyarte.