Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Perfil Linked in

Gracias a estos consejos he podido crear exitosamente mi perfil, pienso que es muy importante poner toda nuestra información y trayectoria relacionada al campo que estemos aplicando, ya que nos permite tener un perfil más completo. Adicionalmente, los cursos o diplomados que hagamos, puede ser de gran ayuda para ir actualizando nuestro C.V.

1 respuesta

Hola,

Gracias por compartir tu experiencia y tus reflexiones sobre la creación de tu perfil de LinkedIn. Estoy de acuerdo contigo, es muy importante incluir toda nuestra información y trayectoria relacionada con el campo al que estamos aplicando. Esto nos permite tener un perfil más completo y atractivo para posibles empleadores o colaboradores.

Además, como mencionaste, los cursos o diplomas que hagamos pueden ser de gran ayuda para actualizar nuestro CV. En LinkedIn, puedes agregar estos en la sección de "Licencias y certificaciones" o "Educación", dependiendo de la naturaleza del curso o diploma. Por ejemplo, si has completado un curso de programación en línea, puedes agregarlo en "Licencias y certificaciones", indicando el nombre del curso, la entidad que lo emitió y la fecha de finalización.

En cuanto a tu comentario sobre hacer que tu perfil trabaje por ti, aquí hay algunos consejos adicionales que podrían ser útiles:

  1. SEO en LinkedIn: Utiliza palabras clave relevantes en tu perfil, especialmente en tu título y en la sección "Acerca de". Estas palabras clave pueden ser habilidades, títulos de trabajo, software o técnicas que son relevantes en tu industria. Esto aumentará tus posibilidades de ser descubierto por reclutadores que buscan estas habilidades.

  2. Red de contactos: Construye y mantiene una red de contactos fuerte. Participa en grupos de LinkedIn relacionados con tu campo, interactúa con las publicaciones de otros y comparte contenido relevante. Esto te mantendrá en la mente de tu red y podría llevar a oportunidades de trabajo.

  3. Recomendaciones y validaciones: Pide a colegas o supervisores anteriores que te recomienden o validen tus habilidades en LinkedIn. Esto puede dar más credibilidad a tu perfil y mostrar a los posibles empleadores que tienes las habilidades y la experiencia que afirmas tener.

Espero que estos consejos te sean útiles para hacer que tu perfil de LinkedIn trabaje por ti. Recuerda, tu perfil de LinkedIn es un documento vivo que puedes y debes actualizar regularmente a medida que adquieres nuevas habilidades y experiencias.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios! Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!