Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Mi solución al ejercicio de validación de contraseña

Buenas tardes,

Esta es mi propuesta de código al ejercicio propuesto:

package com.camilodev.ejercicios.condicionales;

import java.util.Scanner;

public class ValidacionContraseña {
    public static void main(String[] args) {

        Scanner input = new Scanner(System.in);

        final String CONTRASEÑA_CORRECTA = "ab123456c";
        int contador = 0;

        while(true){
            System.out.println("Ingrese la contraseña para ingresar");
            String contraseñaUsuario = input.nextLine();
            if(contraseñaUsuario.equals(CONTRASEÑA_CORRECTA)){
                System.out.println("¡Acceso permitido!");
                break;
            }else {
                System.out.printf("¡Acceso denegado! Te quedan %d intentos.\n", 2 - contador);

            }

            contador++;

            if (contador == 3){
                System.out.println("Lo siento, has alcanzado todos los intentos");
                break;
            }

        }

        input.close();
    }
}

Cualquier consejo o sugerencia es más que bienvenida.

1 respuesta

Hola Camilo, espero que estés bien

¡Espero que estés teniendo un buen día! Tu solución para el ejercicio de validación de contraseña se ve bastante bien y cumple con el objetivo principal de verificar si la contraseña ingresada es correcta o no. Aquí hay algunos comentarios y sugerencias que podrían ayudarte a mejorar o ajustar tu código:

  1. Mensajes de Intentos Restantes: Actualmente, el programa informa al usuario cuántos intentos le quedan después de cada intento fallido. Esto es útil, pero asegúrate de que el mensaje sea claro. Por ejemplo, podrías ajustar el mensaje para que diga "Te quedan X intentos restantes" para mayor claridad.

  2. Constante de Contraseña: Has utilizado una constante CONTRASEÑA_CORRECTA, lo cual es una buena práctica para valores que no cambian. Esto hace que el código sea más fácil de mantener.

  3. Lógica de Intentos: La lógica de permitir tres intentos es clara y está bien implementada. Asegúrate de que el mensaje "Lo siento, has alcanzado todos los intentos" sea lo suficientemente claro para el usuario.

  4. Mejoras en la Usabilidad: Podrías considerar agregar una pausa o un mensaje de despedida antes de cerrar el programa, para que el usuario sepa que el programa ha terminado de ejecutarse.

  5. Código Limpio y Comentarios: Aunque el código es bastante sencillo, añadir comentarios puede ayudar a otros (o a ti mismo en el futuro) a entender rápidamente qué hace cada parte del código.

En general, tu solución es sólida y cumple con los requisitos del ejercicio. Espero que estas sugerencias te sean útiles.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!