Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

[Sugerencia] Mente sana en cuerpo sano

En la actualidad, mantener focos personales se hace difícil. La devastadora velocidad de la inmediatez, del éxito rápido, fomentado por la exposición de las redes sociales hace que las personas no logren enfocarse en su vida, en sus necesidad, en sus inquietudes. Respirar, ver el entorno, disfrutar de la familia, permitirse ver su estado físico y emocional es muy necesario. Los complementos que se exponen es este curso de programación son tan necesarios de analizar, porque sin ellos no tendríamos la conciencia de lo que implica enfocarse en un objetivo y no caer en el intento. Caer por las cosas que nos rodean, caer tanto por las rutinas que a diario vivimos y de las cuales, en cierta forma, nos afectan cuando decidimos comenzar un conocimiento nuevo, y por aquellas que de mala forma nos afianzamos aveces sin darnos cuenta. Cada etapa de este curso nos enseña a no perder el foco gracias a las herramientas tanto técnicas, como de desarrollo sicosocial que nos entregan. Insisto en que la metodología empleada por ustedes - Alura-, debiera ser replicada, ya que nadie entrena a sus alumnos en las soft skills como ustedes para que no decaigamos en nuestro intento de aprender algo nuevo o mejorar el conocimiento que ya tenemos.

3 respuestas

Totalmente de acuerdo compañero saludos

Muy interesante tu apreciación Juan Alejandro sobre la preocupación válidad sobre la inmediatez y la dificultad de mantener el foco en un mundo que constantemente nos empuja a la distracción. Es de destacar que la intencionalidad en el aprendizaje y en la vida diaria son relevantes, no se trata solo de resistir las distracciónes, sino de desarrollar hábitos que nos ayuden a priorizar lo que realmente importa. Así como en la programación se estructura el código para que sea eficiente y claro, en la vida también necesitamos estructurar: rutinas conscientes, momentos de reflexión y estrategias para no desviarnos de nuestros objetivos. La clave no está solo en evitar caer, sino en diseñar mecanismos que nos permitan levantarnos con mayor facilidad cada vez que enfrentamos obstáculos.

Excelente vision al respecto Juan Carlos, al caer tenemos que ser capaces de levantarnos y retomar el rumbo. Saludos.