Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] El modelo de Kirkpatrick

El modelo de Kirkpatrick es un método ampliamente utilizado para evaluar la efectividad de programas de formación y capacitación. Se basa en cuatro niveles de análisis progresivos que permiten medir desde la reacción inicial de los participantes hasta el impacto real en los resultados organizacionales.

Reacción: Evalúa la percepción y satisfacción de los participantes con la capacitación. Aprendizaje: Mide el grado en que los participantes adquirieron conocimientos, habilidades o actitudes esperadas. Comportamiento: Analiza si los aprendizajes se aplican en el entorno laboral. Resultados: Determina el impacto final de la capacitación en los objetivos estratégicos de la empresa. Este modelo es clave para validar si una formación aporta valor real, permitiendo ajustes para mejorar su efectividad y alinearla con las necesidades organizacionales.

1 respuesta

¡Hola Álvaro!

Gracias por compartir tu interés en el modelo de Kirkpatrick. Es un enfoque muy valioso para evaluar la eficacia de programas de formación. Parece que ya tienes un buen entendimiento de los cuatro niveles del modelo: Reacción, Aprendizaje, Comportamiento y Resultados.

Si estás buscando profundizar más en cómo aplicar este modelo o ejemplos prácticos, te recomendaría revisar el enlace que se proporciona en la actividad del curso. Allí podrás encontrar información detallada que puede complementar lo que ya sabes.

Por ejemplo, podrías explorar cómo diferentes organizaciones han implementado el modelo de Kirkpatrick y los ajustes que hicieron para mejorar la efectividad de sus programas de capacitación. Esto podría darte ideas sobre cómo aplicarlo en contextos específicos que te interesen.

¡Bons estudos!