Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Distribuída o cramming.

Depende de la necesidad, si necesitamos memorizar bastante información de forma momentánea mientras hago una prueba el método más adecuado sería cramming, pero si mi objetivo es retener el aprendizaje debería estar empleando a menudo Distribuida (aprendizaje espaciado).

En mi caso sería más eficiente y provechoso el aprendizae espaciado o distribudo:

Retención a largo plazo: Al distribuir el estudio en sesiones más cortas y constantes (en lugar de estudiar todo de golpe, como en el cramming), le doy tiempo a mi cerebro para procesar, practicar y consolidar lo aprendido.

Compatible con el aprendizaje kinestésico: La práctica frecuente en bloques espaciados, como resolver ejercicios de programación, construir soluciones reales o revisar código de forma periódica, encaja perfectamente con mi forma activa de aprender.

Menor agotamiento mental: Como mi trabajo incluye tareas técnicas complejas (debugging, diseño de arquitecturas, pruebas, etc.), estudiar de forma distribuida evita el sobrecargo mental y mejora mi enfoque.

1 respuesta

Pensaria que la mejor manera que retener la información aprendida en el tiempo y no llegar a la curva del olvido seria mantener un tipo de aprendizaje distribuido o espaciado,de esta manera que está haciendo un repaso de práctica regular sobre las temáticas aprendidas y así no olvidar la información.
Pero también es curioso que me pasó solo una vez la siguiente situacíon:
Necesitaba estudiar para un examen de matemáticas en cálculo diferencial y matemáticas discretas y por el tiempo no pude estudiar lo suficiente;en los último dos días realice un repaso bastante rápido de las temáticas y de esta forma capté conceptos para ese momento.