1
respuesta

[Sugerencia] Di no al SPAM y crea una red de contactos solida.

"Buenos días, estoy en búsqueda de empleo de JAVA DEV, manejo 75% de lenguaje ingles". - enviado a 28 personas. Fue el mensaje de Marta Delgado, antes de que 15 personas la ignoraran, 3 la denunciaran por spam y 10 la dejaran en visto.

Vivimos en un mundo globalizado, las personas van en su día a día enfocadas en si mismas, y ahora con el poder de las redes sociales menos prestan atención a las demás. Las usan la mayoría de casos para consumir contenido, adquirir empleo, y comprar implementos. Si hacemos una abstracción a la vida real es como la jungla de concreto - la ciudad en la que vivimos. Sin embargo, podemos abrir nuestra mente a las posibilidades, y enfocarnos en crear una conexión emocional.

Es como cuando usted va a tiktok, ve un video interesante o gracioso y lo comparte con un ser querido, él o ella le da una respuesta e incluso una reacción con emojis; eso es porque tienen una conexión. Usted puede usar sus redes sociales para ello con personas que no conozcan pero que le interesen y crear su red de contactos.

Para crear interés de la gente en redes, se recomienda contenido que aporte valor, algún conocimiento, experiencia o reflexión invitando a la gente a la accion. "Deja tu opinión en el comentario", "¿Te ha pasado", "Corríjanme si me equivoco", son algunos llamados que motivan a ello. Luego al reaccionar y corresponderles crea una interacción que se convierte en fidelizacion. Ahora ha creado un vinculo, ya no será un spam comentarle que busca empleo en LinkedIn o en otra plataforma, sino que de manera natural puede decir a su nuevo contacto: "Hola, fíjate que ando buscando trabajo..."

Compartiendo contenido orgánico en una red social, ejemplo para el foro, esta es una foto personal mía: Compartiendo contenido orgánico en una red social, ejemplo para el foro

1 respuesta

Hola Gloria Buenas noches, es muy interesante y muy informativo, lo tendré en cuenta ya que soy principiante en este mundo. Un saludo !