Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Desvendando el cerebro

¿Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento?

  1. Interiorizar que somos capaces de hacer lo que nos propongamos, sin importar los obstáculos, e interiorizar que lo vamos a hacer de la mejor manera.
  2. Podemos aprender y desaprender constantemente, nuestro cerebro tiene la capacidad de absorber el conocimiento, sólo debemos quitar la barrera del "no puedo hacerlo".
  3. Recibir retroalimentación o consejos de las personas cercanas a nosotros, nos ayuda a mejorar esas habilidades de forma exponencial.
  4. No tomarnos todo de forma personal, debemos estar seguros de nosotros mismos.
  5. Visualizar todos los días nuestro objetivo.
1 respuesta

Hola Estudiante,

¡Gracias por tu pregunta! Crear un mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento puede ser un desafío, pero definitivamente es posible. Aquí tienes algunas sugerencias para lograrlo:

  1. Interioriza que eres capaz: Es importante creer en ti mismo y en tus habilidades. Recuerda que puedes lograr cualquier cosa que te propongas, sin importar los obstáculos que puedan surgir en el camino. Mantén una actitud positiva y confía en tus capacidades.

  2. Aprende constantemente: Nuestro cerebro tiene una increíble capacidad de absorber conocimiento. No te limites a lo que ya sabes, sino que busca oportunidades para aprender y desaprender constantemente. Elimina la barrera del "no puedo hacerlo" y mantén una mentalidad abierta para adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

  3. Recibe retroalimentación: No tengas miedo de recibir consejos y retroalimentación de las personas cercanas a ti. Escucha sus opiniones y aprovecha la oportunidad de mejorar tus habilidades. La retroalimentación constructiva puede ayudarte a crecer y desarrollarte de manera exponencial.

  4. No te lo tomes personalmente: Es importante tener confianza en ti mismo y no tomar las críticas o los fracasos de manera personal. Aprende a separar tu valía personal de tus logros y errores. Recuerda que todos cometemos errores y que son oportunidades de aprendizaje.

  5. Visualiza tus objetivos: Todos los días, tómate un momento para visualizar tus objetivos. Imagina cómo te sentirías al alcanzarlos y visualiza el camino que debes recorrer para lograrlos. La visualización puede ayudarte a mantener el enfoque y la motivación.

¡Éxito en lo propuesto!

Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!