Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Desafío: tus barreras físicas y emocionales (Barreras personales de un huérfano violentado)

Cuando niño sufrí mucha violencia al quedar huérfano a los 10 años, nunca busqué provocar lastima o pena ajena, jamás traté de ser un mártir porque me sentiría menospreciado o infravalorado.

Las batallas que he presentado a lo largo de mis años no ha sido nada fácil y las oportunidades escasas, pero siempre he buscado aprovecharlas en cuanto pueda según mis actuales recursos, necesidades y prioridades. Así que con ese pequeño contexto bien puedo dar mi opinión al respecto de todo lo que me ha ayudado a superar y seguir mejorando mis hábitos saludables e ir disminuyendo todas barreras físicas como emocionales.

  1. La terapía, meditación y ejercicio: siempre serán el mejor antidepresivo (inclusive hay much evidencia científica que lo respalda), si pasan de la ansiedad a sentirse deprimidos o estresados por los demás factores que no controlan sugiero vayan a terapia psicológica ya es considerada parte de la canasta básica del ser humano.
  2. Alimentación saludable: Comer frutas, verduras y semillas nos mejoran no sólo el cerebro si no también hay muchos beneficios en nuestra energía, emociones, salud, órganos y bienestar.
  3. Dormir bien: Acostarse todos los días a una misma hora y sin usar pantallas, ayuda a conciliar mejor el sueño y provoca una recarga de energía y limpieza en el cerebro.
  4. Tomar agua: Hidratarse con agua potable mantiene al cerebro fresco y mejora la concentración.
  5. Despejarse y relacionarse: Hacer contacto con la naturaleza, las personas y con animales que nos alejan del estrés o preocupaciones son beneficiosos, además que nos generan felicidad y recargan de energía positiva.

Practiquen uno de estos puntos y notarán grandes cambios, lo digo por experiencia, no sólo por la evidencia científica que lo respalda, por supuesto deben adecuarlo a sus condiciones o recursos, pero es cuestión de ir provando.

1 respuesta

Hola Victor,

Gracias por compartir tu experiencia y tus valiosos consejos. Es impresionante ver cómo has enfrentado y superado tus desafíos personales. Tus sugerencias sobre terapia, meditación, ejercicio, alimentación saludable, buen descanso, hidratación y conexión con la naturaleza son prácticas fundamentales que pueden beneficiar a cualquiera que busque superar barreras físicas y emocionales.

En cuanto al desafío específico del curso sobre las barreras que nos quitan el enfoque, es importante identificar cuál de ellas tiene un mayor impacto en ti. Por ejemplo, si las distracciones del internet son una barrera significativa, podrías considerar establecer horarios específicos para el uso de redes sociales o utilizar aplicaciones que bloqueen el acceso a ciertas páginas mientras estudias. Si el espacio físico es el problema, reorganizar tu área de trabajo para que sea más cómoda y libre de distracciones podría ser una solución.

Recuerda que cada persona es diferente, y lo importante es adaptar las estrategias a tus propias necesidades y circunstancias. Espero que tus consejos también inspiren a otros a encontrar sus propias formas de superar las barreras que enfrentan.

Espero haber ayudado y buenos estudios!