Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Sugerencia] Desafío: Plan de acción

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

  1. Pensar que no puedo lograr el objetivo porque el tema es muy difícil.
  2. Problemas para conciliar el sueño.
  3. Sentirme mal por una nota mala.

Plan de acción:

  • Para la barrera número 1, estoy trabajando en mi parte emocional, meditando y leyendo algunos libros sobre crecimiento y motivación.
  • Para la barrera número 2, es algo muy complicado para mí, por ahora lo único que puedo hacer es tomar pastillas para el sueño, trato de no hacerlo a menudo.
  • Para la barrar número 3, me gusta la perfección, desde lo humanamente posible, por lo que cuando cometo un error o mis notas no son altas, me genera frustración y hace que pierda el interés. Actualmente, estoy enfocándome en el conocimiento que estoy adquiriendo y visualizando a dónde quiero llegar.
1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Gracias por compartir tu duda sobre el desafío de plan de acción en el curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo". Entiendo que estás buscando sugerencias para superar las barreras que te incomodan en tu rutina. Permíteme darte algunas ideas:

  1. Para la barrera de pensar que no puedes lograr un objetivo porque el tema es muy difícil, es genial que estés trabajando en tu parte emocional. La meditación y la lectura de libros sobre crecimiento y motivación son excelentes herramientas para fortalecer tu confianza y autoestima. Además, te sugiero que te enfoques en dividir el objetivo en pasos más pequeños y alcanzables. Esto te ayudará a ver el progreso y te motivará a seguir adelante.

  2. Respecto a los problemas para conciliar el sueño, entiendo que tomar pastillas para dormir puede ser una solución temporal. Sin embargo, te recomendaría explorar otras técnicas para mejorar tu calidad de sueño a largo plazo. Algunas estrategias que podrías probar incluyen establecer una rutina de sueño regular, evitar la cafeína y la pantalla antes de acostarte, crear un ambiente tranquilo y relajante en tu habitación, y practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación antes de dormir.

  3. En cuanto a sentirte mal por una nota mala, es comprensible que busques la perfección. Sin embargo, es importante recordar que los errores y las notas bajas son parte del proceso de aprendizaje. En lugar de enfocarte en la calificación en sí, te sugiero que te centres en el conocimiento que estás adquiriendo y en tu progreso personal. Visualiza tus metas a largo plazo y recuerda que cada paso que das te acerca más a ellas.

Recuerda que estos son solo sugerencias y cada persona es diferente, por lo que es importante que encuentres las estrategias que funcionen mejor para ti. ¡Sigue adelante y no te desanimes! Estoy seguro de que con perseverancia y determinación podrás superar estas barreras.

Saludos,

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!