La teoría de aprendizaje de Kolb, desarrollada por David A. Kolb, se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso cíclico que involucra cuatro etapas y dos dimensiones principales: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. Estas etapas forman un ciclo continuo llamado "Ciclo de Aprendizaje Experiencial". Aquí hay un resumen breve de cada etapa:
Experiencia Concreta (EC): Implica la participación directa en una experiencia o actividad. Es el acto de hacer algo y vivir la experiencia.
Observación Reflexiva (OR): Después de la experiencia, se reflexiona sobre lo ocurrido. Se analizan los sentimientos y se busca comprender lo que sucedió.
Conceptualización Abstracta (CA): En esta etapa, se extraen conceptos y se desarrolla una comprensión teórica. Se intenta encontrar patrones y conexiones entre la experiencia y los conceptos abstractos.
Experimentación Activa (EA): Basándose en la conceptualización abstracta, se aplican los nuevos conocimientos en situaciones prácticas. Se prueba lo aprendido en nuevas experiencias.