Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

[Sugerencia] 05 Rutina de aprendizaje 07 Herramientas

Para analizar si has aplicado correctamente los conceptos de la clase "Herramientas" del curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo", puedes seguir estos pasos:

Google Alerts:

Configura alertas de Google sobre temas que estás aprendiendo y observa si la información que recibes te ayuda a mantenerte actualizado y a profundizar en el tema.
LinkedIn:

Evalúa tu perfil en LinkedIn.

¿Está completo y actualizado?
¿Estás conectando con personas influyentes en tu área?
¿Estás consumiendo y compartiendo contenido de calidad?
¿Estás aumentando tu red de contactos?

Podcasts:

Escucha podcasts relacionados con los temas que estás estudiando y verifica si te ayudan a comprender mejor los conceptos y a mantenerte al día con las últimas tendencias.

Pinterest:

Utiliza Pinterest para buscar infografías y recursos visuales que te ayuden a comprender mejor los temas que estás estudiando. Crea tableros para organizar tus ideas y visualizaciones.
Si estás utilizando estas herramientas de manera efectiva, estarás aplicando correctamente los conceptos de la clase.

En la clase "Herramientas" del curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo", se presentaron diversas herramientas que pueden ayudarte en tu proceso de aprendizaje:

Google Alerts:

Permite recibir notificaciones sobre temas específicos, manteniéndote actualizado sobre nuevas informaciones y noticias.
LinkedIn:

Es una red social profesional para conectar con personas, consumir contenido de calidad y aumentar tu visibilidad en tu área de interés.
Podcasts:

Son ideales para aprender escuchando, permitiéndote adquirir conocimiento mientras realizas otras actividades.
Pinterest:

Es útil para personas visuales, ofreciendo infografías y recursos visuales para facilitar la comprensión de diversos temas.

Imagina que estás construyendo una casa (tu conocimiento). Necesitas herramientas para construirla de manera eficiente y sólida. La clase "Herramientas" te presenta algunas de estas herramientas:

Google Alerts es como tener un radar:

Te avisa cuando hay nuevos materiales de construcción (información) disponibles en el mercado, para que puedas utilizarlos en tu casa.
LinkedIn es como una red de arquitectos e ingenieros: Te permite conectar con profesionales que pueden darte consejos, compartir sus experiencias y ayudarte a construir tu casa de la mejor manera posible.

Los podcasts son como escuchar a expertos mientras trabajas: Puedes aprender de ellos mientras estás ocupado construyendo tu casa, sin tener que detenerte.

Pinterest es como un catálogo de diseños y planos:

Te ofrece ideas visuales para inspirarte y ayudarte a planificar la construcción de tu casa.
Al utilizar estas herramientas, puedes construir tu casa (tu conocimiento) de manera más eficiente, sólida y creativa.