Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Solución desafío 3 curso 2

//Crea una función que calcule el índice de masa corporal (IMC) de una persona a partir de su altura en metros y peso en kilogramos, que se recibirán como parámetros.
let peso = parseFloat(prompt("Digite su peso: "));
let altura = parseFloat(prompt("Digite su altura: "));
function calcularMasaCorporal(peso, altura) {
    let masaCorporal = peso / (altura * altura);
    alert("El calculo del IMC es de: " + masaCorporal);
}
let calculoImc = calcularMasaCorporal(peso, altura);

//Crea una función que calcule el valor del factorial de un número pasado como parámetro.
let numero = parseInt(prompt("Digite el numero que desea saber el factorial"));
let resultado = 1;
function factorial(numero) {

    for (let i = 2; i <= numero; i++) {
        resultado *= i;
        console.log(resultado);
    }

    return resultado;

}
alert(factorial(numero));

//Crea una función que convierta un valor en dólares, pasado como parámetro, y devuelva el valor equivalente en reales(moneda brasileña,si deseas puedes hacerlo con el valor del dólar en tu país). Para esto, considera la cotización del dólar igual a R$4,80.
let pesosColombianos = 4386.68;
let cantidadDolares = parseFloat(prompt("Digite la cantidad de dolar a convertir a pesos colombianos"));
let totalAPesosColombianos = conversorDeMoneda(cantidadDolares);
alert("El total en pesos colombianos es: " + totalAPesosColombianos);
function conversorDeMoneda(valorConvertir) {

    return valorConvertir * pesosColombianos;
}

//Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala rectangular, utilizando la altura y la anchura que se proporcionarán como parámetros.

let alturaRectangulo = parseFloat(prompt("Digite altura: "));
let anchuraRectangulo = parseFloat(prompt("Digite su anchura: "));
let resultadoAreaRectangulo = calcularAreaRectangulo(alturaRectangulo,anchuraRectangulo);
let resultadoAnchuraRectangulo = calcularAnchura(alturaRectangulo,anchuraRectangulo);
alert("El area del rectangulo es: " + resultadoAreaRectangulo);
alert("La anchura del rectangulo es: " + resultadoAnchuraRectangulo);

function calcularAreaRectangulo(altura,anchura) {
    return altura * anchura;
}
function calcularAnchura(altura,anchura) {
    return calcularAreaRectangulo(altura,anchura) / alturaRectangulo;
}


//Crea una función que muestre en pantalla el área y el perímetro de una sala circular, utilizando su radio que se proporcionará como parámetro. Considera Pi = 3,14.
let radioCirculo = parseFloat(prompt("Digite el radio del circulo: "));
let pi = 3.14;
let calculoPerimetro = calcularPerimetroCirculo(radioCirculo);
let calculoArea = calcularAreaCirculo(radioCirculo);
function calcularAreaCirculo(radio) {
    return pi * Math.pow(radio,2);
}
function calcularPerimetroCirculo(radio) {
    return 2 * pi * radio;
}
alert("El area del circulo es: " + calculoArea);
alert("El perimetro del circulo es: " + calculoPerimetro);


//Crea una función que muestre en pantalla la tabla de multiplicar de un número dado como parámetro.
let numeroMultiplicar = parseInt(prompt("Digite el numero que desea ver la tabla"));
let resultadoTablaMultiplicar = tablaMultiplicar(numeroMultiplicar);
resultadoTablaMultiplicar.forEach(result => console.log(result));
function tablaMultiplicar(numero) {
    let listaMultiplicar = Array();
    let resultadoMultiplicacion = "";
    for(let i = 0; i<=10;i++){
        resultadoMultiplicacion = numero +"*"+ i + " = " + (numero*i);
        listaMultiplicar.push(resultadoMultiplicacion);
    }
    return listaMultiplicar;
}
1 respuesta

Hola Cristhian, espero estes muy bien,

Gracias por compartir tu código con nosotros, te felicito por tu aprendizaje, cualquier dudas, estamos aqui para ayudar.

Un Abrazo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios