Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Sol.

import java.util.Scanner;

public class VerificandoNumeroEstaEnIntervalo {

public static void main(String[] args) {
    Scanner sc = new Scanner(System.in);
    int montoMax = 5000;
    int montoMin = 1000;
    int montoPestamo;

    do {
        System.out.print("Ingrese el valor del préstamo: ");
                    montoPestamo = sc.nextInt();
        if (montoPestamo >= montoMin && montoPestamo <= montoMax) {
            System.out.printf("El valor %d está dentro del intervalo permitido para el préstamo.", montoPestamo);
        } else {
            System.out.printf("El valor %d no está dentro del intervalo permitido para el préstamo.", montoPestamo);
            System.out.println("Ingrese un monto válido.");
        }
    } while (montoPestamo > montoMax || montoPestamo < montoMin);

}

}

1 respuesta

Hola Michel, espero que estés bien

¡Espero que estés bien! He revisado tu código y parece que está funcionando correctamente para verificar si el valor del préstamo está dentro del intervalo permitido de 1000 a 5000. Tu implementación utiliza un bucle do-while para solicitar repetidamente un valor hasta que el usuario ingrese un monto dentro del rango correcto. Esto es una buena práctica para asegurar que el usuario introduzca un valor válido.

Sin embargo, si estás buscando simplificar el flujo o hacer alguna mejora, podrías considerar lo siguiente:

  1. Mensajes de salida: Asegúrate de que los mensajes sean claros para el usuario. Actualmente, tu código ya lo hace bien, pero siempre es bueno verificar que el mensaje sea fácil de entender.

  2. Cerrar el Scanner: Es una buena práctica cerrar el objeto Scanner al final del uso para liberar recursos. Puedes hacerlo añadiendo sc.close(); justo antes de que termine el método main.

Espero que esto te ayude a seguir adelante con tu aprendizaje de Java. ¡Bons estudos!