1
respuesta

Sobre la Teoría de los 66 días.

No existe una fórmula única o un marco de tiempo fijo para formar un hábito que sea aplicable a todas las personas. La investigación científica ha demostrado que la duración y la dificultad para formar un hábito pueden variar significativamente dependiendo del tipo de hábito, la persona, el entorno y otros factores individuales. Algunas personas pueden formar un hábito en menos de 66 días, mientras que otras pueden tomar mucho más tiempo.

Además, la Teoría de los 66 días no aborda la calidad del hábito formado. No es suficiente simplemente repetir una acción durante un período de tiempo determinado para asegurar que el hábito formado sea efectivo y beneficioso. Es importante considerar la consistencia, la repetición, la intención y otros elementos clave en la formación de hábitos saludables y sostenibles.

1 respuesta

¡Hola Víctor, espero que estés bien!

Tienes toda la razón en que no existe una fórmula única o un marco de tiempo fijo para formar un hábito que sea aplicable a todas las personas.

Es importante considerar otros elementos clave en la formación de hábitos saludables y sostenibles, como la consistencia, la repetición consciente, la intención y la adaptación al entorno.

Si deseas obtener más información sobre esta teoría, te recomiendo que consultes el enlace que dejaste en tu contexto. Allí encontrarás más detalles sobre el estudio de Philippa Lally y podrás ampliar tus conocimientos sobre el tema.

Espero haber aclarado tu duda. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!

¡Espero haber ayudado y que tengas mucho éxito en tu proceso de aprendizaje! ¡Buenos estudios!

¡Vamos juntos!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!