Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
4
respuestas

sobre funciones en Js

Alguien me puede hacer el favor de explicarme en que momentos debo usar una función que yo invente y por qué se usan? y sobre todo acerca de los parámetros que no entiendo

4 respuestas

Puedes usar la función dependiendo el contexto del código y se usan para simplificar tareas, por ejemplo si quieres calcular el promedio de 10 estudiantes de una clase, en ves de escribir 10 veces los nombres y 10 veces sus calificaciones podrías crear una función que reciba el nombre y calificaciones y así simplificas/reduces el código y se ve mas limpio.

Claro, con mucho gusto.

Una función es un bloque de código que realizan funciones en concreto, se utilizan especialmente para ser mas eficiente el codigo, en que sentido te estarás preguntando...

Un claro ejemplo son las multiplicaciones. Un usuario ingresa 2 datos del cual desea tener un resultado y después volverlo a utilizar, para no volver a escribir demasiadas líneas de código, por eso son llamada a las funciones.

Y respondiendo la otra pregunta acerca de cuando dar un uso, dependiendo de la situación. Si se puede hacer mas eficiente el código ahí puedes usar funciones, pero la mayoría de los programas están hechos de funciones, como había dicho anteriormente que son bloques de código, si en alguna parte puede causar problemas, puedes checar ese bloque del código, además es muy utilizado en trabajos de programación en equipo para dividir las tareas.

solución!

¡Por supuesto! Te puedo ayudar a entender cuándo y por qué deberías crear y utilizar una función personalizada en tu código.

Una función personalizada es un bloque de código que se puede reutilizar en diferentes partes de tu programa. En lugar de escribir el mismo código varias veces, puedes definir una función que realice una tarea específica y luego llamar a esa función en diferentes lugares de tu código cuando sea necesario.

Por lo general, se recomienda crear una función personalizada cuando necesitas realizar una tarea repetitiva o cuando tienes un bloque de código que es bastante largo y confuso. Al crear una función personalizada, puedes simplificar tu código, hacerlo más fácil de leer y mantener y reducir la cantidad de errores.

En cuanto a los parámetros de una función, son variables que se utilizan para pasar información a la función. Cuando defines una función, puedes especificar que la función acepte ciertos parámetros. Estos parámetros son simplemente nombres de variables que se utilizan dentro de la función para hacer referencia a los valores que se le pasaron a la función cuando fue llamada.

Por ejemplo, supongamos que tienes un programa que necesita calcular el área de un rectángulo varias veces. Podrías crear una función personalizada llamada "calcular_area_rectangulo" que acepte dos parámetros: la longitud y la anchura del rectángulo. Dentro de la función, la longitud y la anchura se multiplicarían para calcular el área del rectángulo, y luego se devolvería el resultado.

Entonces, cada vez que necesites calcular el área de un rectángulo en tu programa, simplemente puedes llamar a la función "calcular_area_rectangulo" y pasarle los valores adecuados para la longitud y la anchura como argumentos.

En resumen, las funciones personalizadas se utilizan para simplificar el código y reducir la repetición de tareas. Los parámetros se utilizan para pasar información a la función para que pueda realizar su tarea. Espero que esto te haya sido útil. ¡Buena suerte con tu programación!

te permite ahorrar tiempo al escribir código en el ejemplo que pusieron en el antepenultimo vídeo sobre la función imprimir (que te ahorra escribir document.write y automáticamente da saltos de línea si conectas la otra función) lo mejor es repetir los videos como un repaso.