Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

SMART

Especifico: Quiero trabajar programando para la empresa que me abra las puertas Medible: de 2 a 3 horas para aprender y reaprender (repaso) de conceptos, fundamentos y logicas de la programacion Alcanzable: Desarrollar y generar soluciones ante las dificultades que se presenten en la empresa Relevante: Llegar a ser un buen programador con vision lo suficientemente amplia para seguir aprendiendo dia con dia Tiempo: de 6 meses a 1 año encontrar un empleo estable que me permita seguir creciendo en mi entorno laboral

1 respuesta

¡Hola estudiante!

Entiendo que quieres trabajar como programador y estás buscando una empresa que te brinde esa oportunidad. Es genial que tengas metas claras y un plan SMART para alcanzarlas. Aquí tienes algunos consejos para lograrlo:

  1. Especifico: Para aprender y repasar conceptos, fundamentos y lógica de programación, te recomendaría dedicar de 2 a 3 horas diarias a estudiar y practicar. Puedes utilizar recursos en línea, como tutoriales, cursos en plataformas educativas o libros especializados. Además, es importante que realices proyectos prácticos para aplicar lo que aprendes.

  2. Medible: Puedes llevar un registro de tu progreso y establecer metas a corto plazo. Por ejemplo, podrías proponerte completar un curso en un mes o desarrollar un proyecto pequeño cada semana. Esto te ayudará a mantener el enfoque y a evaluar tu avance.

  3. Alcanzable: Ante las dificultades que puedan surgir, es importante que desarrolles habilidades para resolver problemas y generar soluciones. No te desanimes si encuentras obstáculos en el camino, ya que son oportunidades para aprender y crecer. Utiliza recursos como foros de programación, grupos de estudio o mentores que puedan orientarte en momentos de dificultad.

  4. Relevante: Tu objetivo de convertirte en un buen programador con una visión amplia es muy valioso. Para lograrlo, te sugiero que no te limites a un solo lenguaje de programación o tecnología. Explora diferentes áreas, como desarrollo web, móvil o de software, y mantente actualizado sobre las tendencias y novedades en el campo de la programación. Esto te permitirá adaptarte a las demandas del mercado laboral y seguir aprendiendo a lo largo de tu carrera.

  5. Tiempo: Encontrar un empleo estable puede llevar tiempo, especialmente si eres principiante en el campo de la programación. Establece expectativas realistas y sé paciente. Durante este período, aprovecha para fortalecer tus habilidades, construir un portafolio de proyectos y establecer contactos en la industria. Esto te ayudará a aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo que te permita crecer y desarrollarte profesionalmente.

Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje y que el camino hacia convertirse en un programador exitoso puede variar. Lo importante es mantener la constancia, la motivación y la pasión por lo que haces.

¡Espero que estos consejos te sean útiles en tu camino hacia convertirte en un programador y encontrar un empleo que te permita crecer en tu entorno laboral! ¡Mucho éxito en tus estudios!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)