Hola Johan,
Entiendo que tienes algunas dudas sobre cómo aplicar la metodología SMART a tus objetivos. Veamos cómo podríamos aplicarla a los puntos que has mencionado:
Planificar y establecer objetivos: Aquí es donde la parte "específica" de SMART entra en juego. En lugar de simplemente decir "quiero ser más productivo", podrías decir "quiero completar todas mis tareas del día antes de las 6 p.m.". De esta manera, tienes un objetivo claro y específico para alcanzar.
Priorizar tareas: Esto se relaciona con la parte "alcanzable" de SMART. Si tienes una lista de 20 tareas para hacer en un día, eso puede no ser realista. En cambio, podrías establecer un objetivo de completar las 3 tareas más importantes cada día.
Eliminar distracciones: Este punto puede estar relacionado con la parte "relevante" de SMART. Si las distracciones están impidiendo que alcances tus objetivos, entonces eliminarlas se convierte en un objetivo relevante para ti.
Espacio de trabajo adecuado: Este podría ser un objetivo "medible". Por ejemplo, podrías establecer un objetivo de pasar 30 minutos cada mañana organizando tu espacio de trabajo.
Por último, todos estos objetivos deben tener un marco de tiempo o "fecha límite". Esto podría ser tan simple como "quiero lograr estos objetivos en las próximas 2 semanas".
Espero que estos ejemplos te ayuden a entender cómo puedes aplicar la metodología SMART a tus propios objetivos. Recuerda, la idea es hacer tus metas más claras, realistas y, en última instancia, más alcanzables.
Espero haber ayudado y buenos estudios!