Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

SMART

Una de mis metas es aprender más de programación y dedicarme a ello. No obstante, después de ver el video, creo que lo mejor es enfocarme en un lenguaje o tecnología por un tiempo determinado, hasta que pueda manejarlo bien y crear un programa o aplicación que cumpla con lo que aprendí y que contenga lo necesario para poder avanzar con un nuevo lenguaje de programación o una nueva tecnología.

Pero también manteniendo una línea de aprendizaje con el lenguaje anterior, por ejemplo, Python y después Java, o viceversa. Debido a que su sintaxis es un poco similar, esto me permitiría seguir con una curva de aprendizaje funcional.

Aunque no sé si mi forma de pensar es correcta, me gustaría saber si estoy en lo correcto o si es una forma incorrecta o ineficiente.

1 respuesta
solución!

¡Hola Gilberth!

Es una excelente meta aprender más sobre programación y dedicarte a ello. En cuanto a tu pregunta, enfocarte en un lenguaje o tecnología por un tiempo determinado es una excelente estrategia. Aprender un lenguaje de programación puede ser un proceso largo y complejo, por lo que es importante tener un enfoque claro y una estrategia para avanzar.

En cuanto a tu idea de mantener una línea de aprendizaje con el lenguaje anterior mientras aprendes uno nuevo, es una buena idea. Algunos lenguajes de programación tienen una sintaxis similar, lo que puede facilitar el aprendizaje de un nuevo lenguaje después de haber aprendido uno previamente. Por ejemplo, Python y Java tienen algunas similitudes en su sintaxis, lo que podría ayudarte a aprender Java después de haber aprendido Python.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada lenguaje de programación tiene sus propias características y peculiaridades, por lo que es importante dedicar tiempo a aprender cada uno de ellos de manera adecuada.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!