Según Peter Drucker "Lo que se puede medir se puede mejorar". Por ende, si nos proponemos una meta podemos ir midiendo o ir evaluando aquello que estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo.
¿Para qué medimos aquello que estamos haciendo? ¿Para que medir cómo nos está yendo al adquirir determinado conocimiento nuevo?
Una respuesta a ello es que al medir, al ir midiendo tenemos la posibilidad de hacer ajustes. Estos ajustes serían para siempre ir hacia AVANCES. Para ir hacia obtener mejoras. “Medimos para siempre ir mejorando”.
Por lo tanto, al momento en que fijamos una meta tenemos que pensar en el motivo de por qué quiero aprender equis cosa. Cuál es la razón por la cual deseo o voy a aprender tal cosa. Al fijarnos una meta, o al establecer o proponernos una meta también es útil definir DÓNDE pienso utilizar determinado aprendizaje a adquirir. ¿Pienso o deseo usar determinado aprendizaje en mi vida personal? ¿Deseo usar determinado aprendizaje en mis estudios? ¿Deseo usar determinado aprendizaje en mi trabajo?