Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
3
respuestas

¿Sera que puedo conducir?--Solucion.

*Utilize el toUpperCase: para que me aceptara tanto mayuscula como minuscula la letra S o N *Concatene espacios para poder entender mejor la respuesta que se imprime en pantalla.

index.html

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>EDAD PARA CONDUCIR</title>
</head>
<body>
    <h2>EDAD PARA CONDUCIR</h2>
    <script src="../Edad_conducir/js/edad_conducir.js">

    </script>

</body>
</html>

edad_conducir.js

//Funcion para saltar linea
function saltarLinea()
{
    document.write("<br>");
    document.write("<br>");

}

//Funcion para imprimir en pantalla el resultado
function imprimir(frase)
{
    document.write(frase);
    saltarLinea();

}
//Creando variables
var edad = parseInt(prompt("¿Cuál es tu edad?"));
var tieneLicencia = prompt("¿Tienes licencia? Responde S o N");

//Creando condiciones
if((edad >=18) &&  tieneLicencia.toUpperCase() == "S")
{
        imprimir("Puedes conducir: "+" "+edad+" "+"de Edad"+" "+tieneLicencia+" "+ "/SI tienes licencia Conducir");
    }

else 
{
        imprimir("No puedes conducir: "+""+edad+" "+"de Edad"+" "+tieneLicencia+" "+ "/NO tienes licencia para Conducir");

    }
3 respuestas
solución!

Excelente solución Cristian, gracias por compartir, mi código resulto algo similar:

<meta charset="UTF-8">

<script>
    function saltarLinea() {
        document.write("<br>");
    }

    function imprimir(frase) {
        document.write(frase);
        saltarLinea();
    }

    var edad = parseInt(prompt("¿Cuál es tu edad?"));
    var tieneLicencia= prompt("¿Tienes licencia? Responde S o N");

    if (edad >=18 && tieneLicencia.toUpperCase== "S"){
        imprimir("Felicidades, si puedes conducir");
    }
    else{
        imprimir("Usted no puede conducir");
    }

</script>

Me gusta el hecho de que escribas el código de JS en un archivo independiente,una práctica que sin duda voy a estar aplicando a fin de mantener mayor orden y dar mejor legibilidad a mi código.

Saludos.

Gracias! Brandom de hecho si es una buena practica desde ya vayas haciendo pues en cuando hablamos de modularidad del codigo debemos saber que es que cada pieza de codigo que tenemos dentro de nuestros proyectos se vuelve imprescindible tener separado que es cada cosa en nuestros proyectos imaginate tener mas de 500 diferentes tipos de cosas diferentes en tu proyecto desde librerias, codigo en JS, codigo en pyton o clases de Java o bien tener archivos de BD con .sql es tedioso buscar cada cosa mientras asi bien separado en carpetas se vuelve facil identificar asi mismo cuando llamas ese recurso desde tu codigo por ejemplo unas imagenes, videos o una clase que ya haz creado es mas legible y claro para ello igual que das sensacion de mucho orden de tu parte. Saludos.

No se mucho de programación, pero, he visto que siempre los códigos se guardan en archivos diferentes, como los de CSS, Los de JavaScript, etc. Creo que es más ordenado y más limpio el programa que se crea.