Nos da la ventaja de estar en retroalimentación, saber que problemas enfrentamos y como solucionarlo, y saber si esa implementación esta resolviendo el problema.
Nos da la ventaja de estar en retroalimentación, saber que problemas enfrentamos y como solucionarlo, y saber si esa implementación esta resolviendo el problema.
Hola Jorge, cómo estás?
Gracias por compartir tu opinión con nosotros.
Si tienes alguna pregunta sobre el contenido de los cursos, estaremos aquí para ayudarte.
Es interesante una retroalimentacion constante, una entrega agil, resolver un problema parcial o total rapido. De esta manera uno ya tiene una vision de lo que busca la empresa, del cliente y de la labor realizada.
Hola y muy buenas tardes a tod@s, quería compartirles mi pequeño aporte, acerca de la totalidad del video (Qué es ser ágil).
En resumen:
La idea básica es:
Por ejemplo, una buena señal es que:
• Si en la próxima entrega, se nota, que realmente estás entregando valor, esa es una buena señal, porque quiere decir que:
Realmente, se está escuchando al cliente.
Realmente, se está siendo perceptivo, a las opiniones que este, pueda tener.
Y eso, influencia, de forma positiva a un proyecto. *
Es decir, resolver, rápidamente un problema, en el tiempo más corto posible.
¿Qué más podría ser indispensable?
• Se debe, pensar de forma diferente.
*Lo que se busca es: *
Poder darse cuenta que, el cliente no está contento.
¿Qué se puede hacer diferente?
El cliente, debe estar súper involucrado, en todo este proceso.
Esto, no va a ser simple, porque cuando hablamos de estos ciclos rápidos:
Realmente él, tiene que estar muy consciente de que:
Van a haber muchas versiones.
Muchos cambios.
Y que, esperamos recibir su feedback rápido.
La opinión del cliente, tiene que contar y tiene que participar sí o sí.
¡Saludos Cordiales!